Durante una conferencia de prensa, Apolinar Silva, dueño de Polymarchs, evitó dar una cifra exacta sobre el pago que recibirá por su participación en el IV Festival Atmósfera 2025, que se llevará a cabo en Tecámac, Estado de México.
Ante la insistencia de los medios de comunicación, Silva respondió con evidente molestia que el costo total del evento rondará los 10 millones de pesos, cifra que, aseguró, será destinada a cubrir gastos de producción, infraestructura y personal.
“No estoy para imaginar, estoy para informar”
Silva enfatizó que el presupuesto del festival incluye la renta de equipo, pago de trabajadores y montaje de escenarios, y no un pago exclusivo para él. “El evento en Paseo de la Reforma costó 10 millones 200 mil pesos, de los cuales 1 millón 750 mil se destinaron solo a las vallas de seguridad. Se requirieron 50 toneladas de agua, 1,300 luces robóticas, 75 rayos láser y 300 personas trabajando en días festivos”, explicó.
Molesto por las preguntas sobre su tarifa, el empresario aseguró que “lo más barato que se ha hecho en festivales” es su espectáculo y que, a diferencia de los artistas que “solo levantan la mano y cobran”, él trabaja varios días con un equipo de cientos de personas.
Un evento masivo con miles de asistentes
Silva estima que el evento en Tecámac reunirá a más de 100 mil personas, una cifra considerable que, según él, solo pueden alcanzar artistas con una trayectoria destacada.
“Para llenar el Ángel de la Independencia con medio millón de personas, se necesita un artista con una trascendencia tremenda”, afirmó.
Finalmente, dejó en claro que su compromiso es con el público y que el dinero invertido en su espectáculo “se queda en México”, a diferencia de otros festivales donde se contratan artistas extranjeros que cobran “millonadas”.
Aunque evitó dar una cifra específica sobre su pago, confirmó que será menor al costo del evento realizado en Paseo de la Reforma.