Ciudad de México, 11 de marzo de 2025 – Diversas movilizaciones sociales se llevan a cabo este martes en la capital del país, con manifestaciones en distintas alcaldías que abarcan desde exigencias laborales hasta demandas por servicios públicos y derechos humanos.
Principales concentraciones y demandas
Desde temprana hora, simpatizantes y seguidores de un creador de contenido en redes sociales se congregaron en los Juzgados de Ejecución de Sanciones Penales, en la colonia San Rafael, para expresar su apoyo durante una audiencia en la que se le acusa de amenazas, discriminación y apología del delito.
En el ámbito laboral, los trabajadores del Hipódromo de las Américas iniciaron una marcha desde Av. Industria Militar rumbo al Centro Citibanamex para exigir un aumento en sus percepciones. Mientras tanto, la Asociación Sindical de Trabajadores del STC Metro convocó una movilización desde las oficinas del Metro en la colonia Centro con destino al Zócalo capitalino, denunciando despidos injustificados, discriminación y hostigamiento laboral por parte de los directivos. Se prevé que más organizaciones sindicales se sumen a esta protesta.
Manifestaciones en defensa de derechos y servicios
El Congreso de la Ciudad de México es escenario de dos protestas simultáneas: el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista realiza un “cierre simbólico” en protesta por la falta de dictamen de la iniciativa ciudadana para prohibir las corridas de toros, mientras que la organización Cultura Sin Tortura exige la aprobación de la misma propuesta.
Por otro lado, estudiantes del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV) del IPN se manifiestan en la alcaldía Gustavo A. Madero para exigir el pago de becas de manutención. Se teme que algunas vialidades cercanas sean afectadas como medida de presión.
En materia de servicios públicos, vecinos de la colonia Valle de las Luces, en Iztapalapa, protestan contra el derribo de una barda divisoria en la zona limítrofe entre dos colonias. En la misma demarcación, habitantes de la colonia El Mirador apoyan la colocación de una nueva estructura en la zona en disputa.
La Unión de Colonos del Campamento 2 de Octubre se moviliza frente a la Secretaría de Gestión Integral del Agua para exigir la restitución del suministro de agua potable en su comunidad.
Otras movilizaciones
En Benito Juárez, comerciantes de diversos mercados públicos llevan a cabo una reunión para definir su plan de acción de cara a la primera mesa de trabajo con la Secretaría de Gobierno sobre la regularización de sus establecimientos.
En tanto, la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE) se concentra en la Comisión Reguladora de Energía para exigir tarifas justas, el reconocimiento de la electricidad como un derecho humano y el fin de los cortes arbitrarios del servicio. Esta manifestación cuenta con un aforo estimado de 600 personas.
Afectaciones viales y previsiones
Las movilizaciones afectan diversas vialidades principales como Eje Central, Paseo de la Reforma, Av. 5 de Mayo e Insurgentes Sur. Se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones y considerar rutas alternas.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana monitorea las protestas y ha implementado dispositivos para evitar bloqueos totales en zonas estratégicas de la ciudad.
Hoy No Circula
Hoy no circulan automóviles con engomado rosa, con terminación de placas 7 y 8 con holograma 1 y 2.