Fotografía: Rubén Oseguera González, alias ‘El Menchito’, hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, líder del CJNG, durante su captura en 2015 en Zapopan, Jalisco. La detención se realizó sin disparos, tras un operativo de vigilancia que desmanteló su red de narcotráfico
Compartir

Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue sentenciado a cadena perpetua por un tribunal estadounidense tras ser hallado culpable de conspiración para el tráfico de cocaína y metanfetamina hacia los Estados Unidos. La jueza de la Corte de Distrito de Columbia emitió su fallo tras un juicio que comenzó el 9 de septiembre de 2024, donde las autoridades de EE.UU. solicitaron la confiscación de más de 12.6 mil millones de dólares vinculados al crimen organizado.

En 2014, “El Menchito”, conocido como un “asesino en masa” por el gobierno de EE.UU., fue detenido en México y, después de su extradición en 2020, enfrentó este juicio en el que se comprobó su participación activa en el tráfico de drogas desde su juventud. A los 19 años, comenzó a liderar laboratorios de metanfetamina y traficar grandes cantidades de cocaína, actividades que lo colocaron como una pieza clave en las operaciones ilícitas del CJNG.

“Sin un solo disparo”: La Última Captura de ‘El Menchito’ y su Enfrentamiento con la Justicia

Rubén Oseguera González, alias ‘El Menchito’, hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como ‘El Mencho’, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue arrestado en un operativo sin disparos el 22 de junio de 2015 en el municipio de Zapopan, Jalisco, el principal bastión del CJNG. A pesar de su bajo perfil, ‘El Menchito’ fue arrestado junto a su cuñado, Julio Alberto Castillo Rodríguez, en un vehículo con armas de alto poder. La captura se dio luego de un seguimiento de vigilancia por parte del Ejército Mexicano y la Policía Federal, quienes no encontraron necesidad de usar fuerza.

El joven narcotraficante, quien operaba como segundo al mando del CJNG, enfrentó cargos por conspiración para el tráfico de drogas y posesión de armas de fuego. En ese momento, ya tenía un historial criminal significativo, incluyendo su vinculación en el tráfico de cocaína y metanfetamina hacia los EE.UU. Desde su detención, ‘El Menchito’ ha sido un objetivo central en la lucha contra el narcotráfico, primero en México y posteriormente en Estados Unidos, donde, en febrero de 2020, fue extraditado para enfrentar un juicio.

En el juicio de ‘El Menchito’, que comenzó el 9 de septiembre de 2024 en Estados Unidos, las autoridades buscan una sentencia de cadena perpetua. El hijo de ‘El Mencho’, nacido en California, Estados Unidos, enfrenta cargos graves por conspiración para distribuir más de 5 kilogramos de cocaína y 500 gramos de metanfetamina, así como por el uso y posesión de armas de fuego. En el proceso también se está evaluando la confiscación de más de 12.6 mil millones de dólares, una cifra que refleja la magnitud de sus operaciones criminales.

La primera vez que detuvieron a ‘El Menchito’ fue el 30 de enero de 2014 en Zapopan, Jalisco, aunque debido a que la Procuraduría General de la República (PGR) no pudo sostener las acusaciones en su contra, fue liberado en diciembre de ese mismo año. Posteriormente, el 22 de junio de 2015, fue arrestado nuevamente por el Ejército Mexicano y la Policía Federal en otro operativo en el mismo municipio, donde se desempeñaba como “segundo en la línea de mando” del CJNG, coordinando el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Durante la operación, las autoridades aseguraron dos fusiles AR-15, un AK-47, armas cortas, cuatro granadas calibre 40 mm y cartuchos de diferentes calibres. En las fotografías de su captura, ‘El Menchito’ mostró señales de una reciente operación estética en la nariz, un detalle que sorprendió a las autoridades.

De acuerdo con un testimonio proporcionado por un ex policía federal que participó en la captura, Rubén Oseguera González, al ser detenido, exigió ser liberado y llegó a identificarse como miembro del CJNG. Tras intentar escapar, cayó al suelo y fue finalmente asegurado por las autoridades sin que fuera necesario hacer uso de armas de fuego.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *