Fotografía: Mañanera del pueblo, 19 de febrero del 2025
Compartir

La presidenta desmiente información falsa, responde a señalamientos sobre espionaje y destaca la fortaleza económica del país

Fotografía: Claudia Sheinbaum, mañanera del pueblo, 19 de febrero del 2025

Ciudad de México, 19 de febrero de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró en su conferencia matutina que su gobierno no permitirá injerencias extranjeras, luego de que la Casa Blanca anunciara su intención de catalogar al narcotráfico como terrorismo. La mandataria subrayó que México tiene la obligación de garantizar la seguridad sin ceder su soberanía y que la colaboración con Estados Unidos debe darse en un marco de respeto mutuo y sin imposiciones.

“No estamos de acuerdo con esa postura y lo hemos manifestado con claridad. México tiene mecanismos propios para combatir la delincuencia y no aceptaremos ninguna intromisión que ponga en riesgo nuestra independencia y autodeterminación”, enfatizó.

En el mismo sentido, Sheinbaum desmintió diversas afirmaciones difundidas en medios de comunicación y redes sociales, incluyendo la supuesta presencia de fuerzas estadounidenses en territorio nacional, la presunta salida de Nissan de México y los rumores sobre un supuesto plan gubernamental para quedarse con los fondos de los trabajadores del ISSSTE.

“Seguiremos desmintiendo todas las mentiras que buscan sembrar incertidumbre. Hay quienes quieren generar miedo entre la gente, pero la verdad siempre se impondrá”, señaló.

Respuesta al New York Times y defensa de la soberanía

Uno de los temas más polémicos de la conferencia fue la reciente publicación del New York Times, en la que se sugiere que el gobierno mexicano permitió espionaje de Estados Unidos mediante el uso de drones en territorio nacional. Sheinbaum rechazó estas acusaciones y aseguró que no hay nada ilegal en la colaboración de seguridad, pues existen acuerdos que se han mantenido desde administraciones pasadas.

Fotografía: Artículo del New York Times “ C.I.A. Expands Secret Drone Flights Over Mexico”

“¿Qué quieren promover con esta nota? Quieren hacer creer que la presidenta de México es débil, que tuvo que ceder ante el espionaje de Estados Unidos. No nos van a debilitar. Siempre decimos la verdad y no nos afecta lo que digan nuestros adversarios”, afirmó.

Fotografía: Donald Trump [/caption]

“Siempre buscaremos el entendimiento, pero con dignidad y con principios. La relación con Estados Unidos es importante, pero no aceptaremos presiones ni condicionamientos”, declaró.

Fortaleza del peso y elogios a Brugada

En el ámbito económico, Sheinbaum destacó la estabilidad financiera de México y agradeció las declaraciones de Ana Botín, presidenta del Banco Santander, quien afirmó que el peso mexicano es una de las monedas más fuertes del mundo, incluso por encima del euro.

“Esto es un reflejo del buen manejo de la economía nacional. Hoy México tiene finanzas sanas, inversión extranjera récord y un crecimiento sostenido”, sostuvo.

En temas de la Ciudad de México, la presidenta elogió el trabajo de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, a quien calificó como una mujer honesta, comprometida y de gran energía.

Fotografía: Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

“Está haciendo un excelente trabajo. Se están impulsando proyectos estratégicos como la ampliación de la Línea 12 del Metro, la construcción del Cablebús en Tlalpan y la conclusión del tren El Insurgente”, afirmó.

Avances en el Corredor Interoceánico

Sheinbaum también destacó el progreso del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, uno de los proyectos estratégicos de su administración, que busca convertir a México en un centro logístico clave para el comercio internacional.

“El Corredor Interoceánico es una plataforma multimodal que conectará Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, beneficiando a más de 4.6 millones de habitantes y fortaleciendo nuestra economía con una alternativa eficiente para el transporte de mercancías”, explicó.

Entre los avances, detalló que:

• La Línea Z, que conecta Coatzacoalcos con Salina Cruz, ya opera al 100%, transportando más de 63 mil pasajeros y 316 mil toneladas de carga.

• La Línea FA, que enlaza Coatzacoalcos con Palenque, también opera en su totalidad, con más de 19 mil pasajeros y 29 mil toneladas de carga movilizadas.

• 10 Polos de Bienestar han sido establecidos en Veracruz y Oaxaca, con inversiones en sectores estratégicos como petroquímica, electromovilidad, agroindustria, farmacéutica y metales.


Además, subrayó que la seguridad de este corredor estará garantizada por una brigada de infantería de Marina compuesta por 2,400 elementos, con el objetivo de proteger la infraestructura y evitar la intervención del crimen organizado en la zona.

Apoyos a comunidades indígenas y afromexicanas

En materia de justicia social, Sheinbaum anunció que en los próximos días se entregarán recursos del presupuesto federal a las 13 mil comunidades indígenas y afromexicanas del país, lo que calificó como un acto de reivindicación histórica.

“Este apoyo será entregado de manera directa y sin intermediarios, garantizando que llegue a quienes más lo necesitan. Es un compromiso que asumimos con los pueblos originarios y lo estamos cumpliendo”, señaló.

El fin de la ‘Isla Bermeja’

Otro tema que captó la atención fue la declaración del almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina, quien confirmó que la Isla Bermeja nunca existió.

“Se realizaron estudios de cartografía extensivos y no hay evidencia de su existencia. Es un mito que por años generó especulación, pero los datos científicos lo han descartado”, explicó.

Un gobierno sin miedo y con rumbo definido

Para cerrar la conferencia, la presidenta Sheinbaum reafirmó que su administración mantendrá firme su postura de defensa de la soberanía, estabilidad económica y apoyo a los sectores más vulnerables.

“No vamos a ceder ante presiones externas ni internas. No nos asustan las mentiras ni los intentos de desinformación. Seguiremos trabajando con convicción para fortalecer a México”, concluyó.

La Mañanera del Pueblo finalizó con la promesa de seguir informando a la ciudadanía con transparencia y sin concesiones a intereses ajenos al bienestar del país.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *