Fotografía: Gobernadores de Veracruz y Oaxaca cierran filas contra la afiliación de Yunes Márquez y Alejandro Murat a Morena, exigiendo su expulsión por traicionar los principios de la Cuarta Transformación
Compartir

Xalapa, Veracruz, 18 de febrero de 2025 – En un comunicado oficial emitido desde el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Veracruz, se ha dejado en claro el rechazo a la reciente incorporación de Miguel Ángel Yunes Márquez al partido. Según el documento, Morena “no es un refugio para quienes han representado el abuso del poder, la corrupción y la traición a los principios de la Cuarta Transformación”, y por ello se demanda que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia no acredite su membresía.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, encabezó la iniciativa presentando pruebas que vinculan a Yunes Márquez con actos de corrupción y lavado de dinero, un llamado que ha encendido una fuerte polémica dentro del movimiento. En apoyo a esta postura, Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca, manifestó en redes:

“Expreso mi respaldo a la gobernadora de Veracruz @rocionahle, en su cuestionamiento a la afiliación a @PartidoMorenaMx de Miguel Ángel Yunes Márquez. Me sumo al llamado para que la Comisión de Honor y Justicia rechace la incorporación de Yunes y de Alejandro Murat, quienes representan todo lo contrario a los principios y valores de nuestro movimiento.”

El comunicado destaca además el compromiso de Morena con una militancia leal y comprometida, subrayando que el partido se construyó con el esfuerzo de millones de mexicanas y mexicanos decididos a regenerar la vida pública del país.

“Nuestro compromiso es con la militancia leal, con quienes han defendido la transformación desde el territorio, con las bases que han resistido y luchado por un México y un Veracruz más justo. Morena es del pueblo y para el pueblo. ¡Con el pueblo todo, sin el pueblo nada!” reza el mensaje, firmado por líderes del Comité Ejecutivo Estatal, entre ellos Esteban Ramírez Zepeta, presidente del Comité, y otros representantes clave.

Esta declaración se suma a la creciente controversia interna en Morena, donde sectores del partido reclaman mantener altos estándares de honestidad y rechazo a las figuras que, por su presunto historial, ponen en jaque los ideales de la transformación.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *