La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha desatado polémica tras la emisión de un oficio circular en el que prohíbe el uso de electrodomésticos y aparatos electrónicos en sus instalaciones, incluyendo refrigeradores, microondas, cafeteras y televisores. La medida, entró en vigor este lunes 17 de febrero, se justifica bajo el argumento de evitar sobrecargas eléctricas y fomentar el ahorro de energía.
El documento, emitido por la Coordinación Administrativa de la Subsecretaría de Egresos, instruye a los trabajadores a deshacerse de cualquier aparato que genere calor mediante resistencia, lo que también incluiría calentadores de agua y planchas. Además, se recomienda reducir el uso de aire acondicionado y ventiladores, sugiriendo aprovechar la ventilación natural en época de calor.
La decisión ha causado inconformidad entre los empleados, quienes consideran que esta medida afecta su bienestar laboral. “Nos están pidiendo que eliminemos el microondas y el refrigerador, ¿entonces qué hacemos con nuestra comida?”, cuestionó un trabajador que prefirió mantenerse en el anonimato.
Algunos sectores han criticado la iniciativa, calificándola como una medida excesiva y contraproducente, ya que impacta directamente en las condiciones laborales del personal. Además, advierten que la justificación técnica del riesgo de sobrecarga eléctrica no ha sido explicada con claridad.
Por otro lado, Hacienda ha defendido su postura argumentando que los constantes altibajos de energía en sus instalaciones representan un riesgo operativo y de seguridad. También señalaron que los aparatos propiedad de la dependencia serán dados de baja conforme a la normatividad.
Las redes sociales ya han reaccionado a la medida, con comentarios divididos entre quienes apoyan la austeridad y quienes la ven como una restricción innecesaria. La pregunta sigue en el aire: ¿es una medida responsable o un exceso burocrático que afecta a los trabajadores?