Ciudad de México, 13 de febrero de 2025. Con la meta de modernizar y expandir la red ferroviaria del país, el gobierno de Claudia Sheinbaum anunció la construcción de 3,000 kilómetros de vías para pasajeros, consolidando el resurgimiento del tren como un pilar del transporte en México.
Durante la conferencia matutina, Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, presentó los avances en los proyectos clave que fortalecerán la conectividad nacional.
Entre las obras prioritarias se encuentran:
• Lechería-AIFA: 80% de avance.
• AIFA-Pachuca: Inicio de construcción en marzo.
• México-Querétaro: Inicio en abril.
• Saltillo-Nuevo Laredo: Obras comienzan en julio.

• Querétaro-Irapuato: Inicio en julio.
Sheinbaum destacó que México ocupa el lugar 11 a nivel mundial en infraestructura ferroviaria, pero aún hay un gran potencial de crecimiento. “Transportar por tren es cuatro veces más económico que hacerlo por carretera, y estamos apostando por una movilidad sustentable y eficiente”, explicó.
Además, se informó que el país tiene la capacidad de construir 1.1 kilómetros diarios de vías férreas, generando 1.5 millones de empleos directos e indirectos. El megaproyecto contará con la participación de diversas dependencias como la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Medio Ambiente, Sedatu, Conagua, Defensa, Bienestar e INAH.
La presidenta subrayó que la expansión ferroviaria es parte de una visión integral de desarrollo económico y movilidad sostenible. “Estamos devolviéndole al tren el lugar que merece en México, conectando ciudades, impulsando el comercio y mejorando la calidad de vida de la población”, afirmó.
Este ambicioso plan marca el mayor crecimiento ferroviario en el país en décadas, reforzando la apuesta del gobierno federal por una infraestructura moderna, eficiente y sustentable.