Ciudad de México, 29 de enero de 2025 — En la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó una serie de iniciativas clave en materia energética y de apoyo a mexicanos repatriados, además de abordar temas de infraestructura y relaciones internacionales.
Reformas Energéticas Integrales
La mandataria firmó las leyes secundarias en materia energética, destacando que estas representan una “reforma muy profunda” que busca revertir las políticas neoliberales anteriores. Las nuevas leyes incluyen:
•Ley de Planeación y Transición Energética
•Ley de la Empresa Pública del Estado, CFE
•Ley del Sector Eléctrico
•Ley de la Empresa Pública del Estado, PEMEX
•Ley del Sector Hidrocarburos
•Ley de la Comisión Nacional de Energía
Estas reformas buscan fortalecer a las empresas estatales, garantizar la soberanía energética y asegurar tarifas accesibles para la población. Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía, explicó que se otorgará a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) una inversión de 24,300 millones de pesos y se le permitirá mantener una participación del 54% en la inyección a la red eléctrica. Por su parte, Petróleos Mexicanos (PEMEX) recibirá un nuevo régimen fiscal y se enfocará en rescatar la industria petroquímica y de fertilizantes.
Apoyo a Mexicanos Repatriados
Sheinbaum anunció que los connacionales deportados recibirán una carta de repatriación emitida por el Instituto Nacional de Migración (INM), la cual podrán canjear por una tarjeta personalizada del Bienestar con un apoyo económico de 2,000 pesos para facilitar su traslado a sus lugares de origen. Además, informó sobre la disponibilidad de 50,000 empleos destinados a los paisanos que regresen al país, gracias a una iniciativa del sector empresarial mexicano.
Infraestructura Ferroviaria y Vivienda
La presidenta detalló que en abril comenzará la construcción del tren México-Querétaro, seguida de la ruta México-Pachuca, con un tiempo estimado de realización de dos años. Asimismo, anunció la construcción de un millón de viviendas en terrenos donados por gobiernos estatales y municipales, así como en terrenos nacionales aptos, contando ya con los permisos necesarios para ello.
Relaciones Internacionales y Comercio
En respuesta a las declaraciones de la vocera de Estados Unidos, Karoline Leavitt, sobre un posible incremento del 25% en los aranceles hacia México, Sheinbaum expresó: “No creemos que vaya a ocurrir el incremento del 25% de aranceles hacia México”. Sin embargo, aseguró que, de ser necesario, el gobierno mexicano tiene un plan preparado y que la cancillería mantiene diálogos con el gobierno estadounidense.
Otros Temas Abordados
La presidenta también mencionó que se está redactando una carta dirigida a Google para aclarar la nomenclatura y delimitación de las zonas marítimas, en relación con el decreto del expresidente Donald Trump sobre la plataforma continental. Además, informó sobre la comunicación con el gobierno y la fiscalía de Chihuahua para colaborar en la investigación del hallazgo de 72 cuerpos en la entidad, aunque se desconoce con qué hechos estuvieron vinculados.
Finalmente, en la sección “Detector de Mentiras”, Sheinbaum desmintió rumores sobre la existencia de bases militares rusas en México, supuestos despojos a los ahorros de los trabajadores y falsas informaciones relacionadas con la migración.