Fotografía: Mañanera del Pueblo, 2 de enero del 2025
Compartir

Ciudad de México, 2 de enero de 2025. En su primera conferencia matutina del año, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó temas clave para el país, desde la crítica a un polémico reportaje internacional hasta avances en reformas constitucionales para los derechos indígenas y afromexicanos.

Fotografía: Claudia Sheinbaum, primera mañanera del pueblo del 2025

Fentanilo y desmentido al NYT

Sheinbaum descalificó un artículo reciente del The New York Times que exponía un supuesto laboratorio de fentanilo del Cártel de Sinaloa. La presidenta calificó la información como “poco creíble”, argumentando que no cumple con estándares científicos básicos. Entre las observaciones destacó la falta de equipo de protección en las imágenes y la ausencia de ingredientes esenciales para la producción del fentanilo. Armida Zúñiga, titular de Cofepris, reafirmó que México cuenta con estrictas regulaciones sanitarias para el control de opioides, desde su producción hasta su distribución.

Fotografía: New York Communications

Economía y depreciación del peso

En otro tema, Sheinbaum explicó la reciente depreciación del peso frente al dólar como consecuencia de factores internacionales, como las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos. Mostró gráficas comparativas, destacando que el peso mexicano es de las monedas con menor afectación global.

Fotografía: Especial

Avances en derechos indígenas y afromexicanos

Adelfo Regino Montes, titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, y Ariadna Montiel presentaron los avances en la reforma constitucional que busca garantizar equidad y justicia para los pueblos originarios y afromexicanos. Entre los pilares destacan:

Fotografía: Adelfo Regino Montes, titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas

Fotografía: Ariadna Montiel, titular de la secretaria del Bienestar

•Traducción de las reformas a lenguas indígenas.

•Creación de una Ley General de Derechos de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

•Presupuesto directo para estas comunidades.

Montiel subrayó también la reforma al artículo 2 constitucional, reconociendo la nación como pluricultural y otorgando personalidad jurídica a las comunidades indígenas.

Programas sociales: Mujeres Bienestar y Pensión del Bienestar

Fotografía: Ley General de Derechos de Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Se anunció que el 3 de enero comenzará la entrega de tarjetas del programa Mujeres Bienestar, que otorgará 3,000 pesos bimestrales en el Estado de México, beneficiando a casi un millón de mujeres. Además, se detalló el calendario de pagos de la Pensión del Bienestar para este mes.

Con esta Mañanera del Pueblo, Sheinbaum reafirmó su compromiso con los sectores más vulnerables y defendió la postura de su gobierno ante cuestionamientos internacionales. Mañana continuará con este ejercicio informativo desde el Palacio Nacional.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *