Este jueves, Ciudad de México será escenario de diversas movilizaciones sociales y protestas que abordarán temas como los derechos de los usuarios de cannabis, la lucha por espacios públicos, la justicia para los 43 normalistas desaparecidos, entre otros. Estas son las principales actividades programadas:
Promoviendo el uso responsable de cannabis
La organización Siembra Cultura, A.C. llevará a cabo una mesa lúdica y una protesta pacífica en la Explanada de la Estela de Luz (Lieja No. 270, Bosque de Chapultepec, Miguel Hidalgo) a partir de las 9:00 horas. Su objetivo es fomentar el uso responsable de cannabis y promover la tolerancia hacia sus usuarios. Se espera la participación de 40 personas.
Movilización en apoyo al Consejo Indígena de Gobierno
La Coordinación Metropolitana Anticapitalista y Antipatriarcal se reunirá a las 22:00 horas en Av. México Coyoacán No. 343, Col. Xoco, Benito Juárez, antes de trasladarse al estado de Chiapas para el “Encuentro Internacional de Rebeldía y Resistencia”. La concentración tendrá un aforo aproximado de 80 personas.
Diálogo por los artesanos originarios
A las 12:00 horas, la Organización de Pueblos Artesanos Originarios (OPAO) se presentará en la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública de la SEGOB (Diagonal 20 de Noviembre No. 294, Col. Obrera, Cuauhtémoc). Continuarán con las mesas de trabajo sobre la asignación de espacios para la venta de artesanías en la verbena navideña de la Plaza de la Constitución. Se estima la presencia de 70 personas.
Expropiación de predios en Culhuacán
La Alianza de Pueblos y Barrios de Culhuacán exigirá la expropiación del predio ubicado en Canal Nacional y Calzada de la Virgen. Su concentración será a las 11:00 horas en la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública de la SEGOB, con un aforo proyectado de 80 manifestantes.
Derechos humanos y libre desarrollo de la personalidad
El Colectivo “Plataforma 4:20” instalará un evento político-cultural y mesas informativas a las 12:00 horas en el Monumento a la Madre (Col. San Rafael, Cuauhtémoc). Promoverán el derecho al libre desarrollo de la personalidad y los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ y consumidores de cannabis. Se prevé la asistencia de 50 personas.
Marcha por Ayotzinapa: Verdad y justicia
La movilización más significativa será liderada por los padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. A las 13:00 horas, partirán de la Glorieta de Peralvillo hacia la Basílica de Guadalupe en la marcha “123 Acción Global por Ayotzinapa y México”. Exigirán verdad, justicia y cárcel para los responsables. La participación estimada es de 1,000 personas, con posibles contingentes adicionales y colectivos anarquistas que podrían realizar pintas durante el trayecto.
Recomendaciones para la ciudadanía
Se recomienda a los ciudadanos prever afectaciones viales en las zonas mencionadas y tomar rutas alternas. Autoridades locales han reforzado la presencia policial para garantizar el orden durante las movilizaciones.
Estas manifestaciones reflejan la diversidad de demandas sociales en la capital y la lucha constante por derechos y justicia.
Hoy No Circula
Hoy no circulan automóviles con engomado verde, terminación de placas 1 y 2 holograma 1 y 2