En un pronunciamiento contundente, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) lanzó un llamado urgente al Senado para reconsiderar los cambios propuestos en torno a la institución. Señaló que trasladar las funciones del Consejo al INEGI, fuera del ámbito de la administración pública federal, podría comprometer la credibilidad de las cifras y datos esenciales que sustentan las políticas sociales del país.
El CONEVAL destacó que, en sus 19 años de operación, ha consolidado un modelo de gobernanza técnica e independiente, vital para la medición de pobreza y la evaluación de programas sociales. Al eliminar el órgano, advierten que podrían perderse avances fundamentales en la delimitación de zonas prioritarias y en la generación de evidencia para los planes de la próxima administración.
Entre las preocupaciones más urgentes mencionaron:
• Riesgo de perder confiabilidad en la medición de la pobreza.
• Impacto negativo en las evaluaciones de los Fondos del Ramo 33, esenciales para infraestructura social.
• Incumplimiento de actividades clave programadas para 2025, como la medición de pobreza multidimensional y municipal.
El Consejo también hizo un llamado a respetar los derechos laborales de las más de 200 personas que integran la institución y a garantizar los recursos necesarios para una transición ordenada, en caso de que la reforma sea aprobada.
Finalmente, el CONEVAL reiteró su disposición al diálogo con el Legislativo, subrayando que “lo que se mide, se puede mejorar”, y advirtió que una evaluación sólida y confiable de la pobreza es indispensable para garantizar los derechos sociales de las y los mexicanos.
Título impactante:
CONEVAL alerta: Reformas al Senado ponen en riesgo la medición de pobreza y las políticas sociales del país