Fotografía: Enfoque Noticias
Compartir

Tras 143 días del inicio de la segunda fase de labores de rescate, se ha confirmado el hallazgo de los restos del noveno minero atrapado en la mina “El Pinabete”, en Coahuila, donde un trágico accidente ocurrió en agosto de 2022.

De acuerdo con un comunicado conjunto emitido por las autoridades estatales y federales, se ha implementado el Protocolo de Recuperación de Hallazgos Biológicos para proceder con la extracción segura y posterior identificación genética de los restos. Este proceso requerirá el refuerzo de la estructura del área, utilizando marcos de acero y madera para garantizar la seguridad durante la operación.

La búsqueda del décimo y último minero aún continúa. Las autoridades han destacado que las excavaciones siguen enfocadas en las áreas de mayor probabilidad de hallazgo, según lo señalado por los especialistas.


El rescate es coordinado por un comando integrado por personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGEC).

En los últimos meses, el rescate ha logrado localizar los cuerpos de otros dos mineros. El 28 de septiembre se identificó a Ramiro Torres Rodríguez tras un análisis genético. Posteriormente, el 11 de octubre, los restos del octavo minero fueron hallados, y el 29 de octubre se confirmó que correspondían a Mario Alberto Cabriales, cuya familia fue notificada.

El derrumbe en “El Pinabete” evidenció la falta de permisos y regulaciones adecuadas en la mina, un tema que llevó al expresidente Andrés Manuel López Obrador a comprometerse a recuperar los cuerpos en los meses posteriores al accidente. Este compromiso fue refrendado el 23 de septiembre de 2024, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum y López Obrador firmaron un acuerdo de continuidad para rescatar a los mineros atrapados en “El Pinabete” y en las minas de Pasta de Conchos, ubicadas en la región carbonífera de Coahuila.

En esa ocasión, Sheinbaum se comprometió a reunirse con las familias de los mineros en noviembre, reafirmando la voluntad del gobierno de llevar a cabo acciones concretas en la recuperación de los trabajadores.

La tragedia de “El Pinabete” continúa siendo un recordatorio de la importancia de la seguridad y regulación en la industria minera del país, mientras las familias y las autoridades siguen aguardando la recuperación del último de los mineros atrapados.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *