Fotografía: Especial
Compartir

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ha informado el hallazgo de al menos 19 bolsas con restos humanos en una fosa común ubicada en las inmediaciones de Zapopan, Jalisco. Este descubrimiento, realizado de manera independiente, resalta la lucha incansable de los grupos de búsqueda conformados, en su mayoría, por mujeres que buscan a sus seres queridos desaparecidos.

En un video compartido en su cuenta oficial de Facebook, el colectivo mostró las arduas labores de excavación llevadas a cabo en la zona. La narración en el material audiovisual detalla que la fosa fue identificada en las faldas del cerro de Santa Ana Tepetitlán, un lugar donde la esperanza y la incertidumbre se entrelazan.

La búsqueda se realizó sin maquinaria pesada y, según denunciaron las integrantes del colectivo, sin la supervisión de elementos de seguridad. Este hecho es especialmente preocupante dado que la región es conocida por la presencia de actividades del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que incrementa los riesgos de las labores de búsqueda.

“Queremos evidenciar a los municipales porque no se quisieron hacer responsables. Se fueron y nos dejaron”, reclamó una de las mujeres en el video. Otra voz enfatizó que han tenido problemas constantes debido a la indiferencia de la policía de Zapopan, quienes, según la denuncia, hacen “caso omiso” a sus solicitudes de apoyo. “No sé qué pasa aquí”, expresó con frustración.

A pesar de la falta de respaldo, el colectivo decidió continuar con la búsqueda por decisión propia. “Traíamos seguridad, fue decisión de nosotros venir solos. No podemos hacer caso omiso a estas situaciones. Estamos solas. Si nos llega a pasar algo, voy a hacer responsable a la policía de Zapopan, porque nos están dejando a la deriva”, declaró otra integrante.

Las labores de excavación, llevadas a cabo con herramientas rudimentarias como picos, palas y pedazos de varilla, comenzaron alrededor de las 3:44 de la tarde, y reflejan la determinación de quienes luchan por encontrar justicia y respuestas en un contexto marcado por la violencia y la incertidumbre.

Este hallazgo evidencia no solo la magnitud de la crisis de desaparecidos en Jalisco, sino también la falta de apoyo institucional que enfrentan los colectivos en su incansable búsqueda por la verdad.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *