Ciudad de México, 31 de octubre de 2024 – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dedicó la Mañanera del Pueblo a detallar su agenda internacional, así como temas cruciales para el país en materia de seguridad, salud, economía y política interna. A continuación, un resumen por secciones de los puntos más destacados de la conferencia.
Política Internacional
Participación en la Cumbre del G20: Sheinbaum confirmó su asistencia a la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, Brasil, los días 18 y 19 de noviembre, tras una invitación del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Subrayó que su presencia en el evento será breve, ya que regresará a México el 19 de noviembre para encabezar las celebraciones del aniversario de la Revolución Mexicana el 20 de noviembre.
“Por obvias razones, el 20 tengo que estar en México,” explicó la presidenta.
Seguridad
Compromiso con Guerrero: La mandataria abordó la crisis de seguridad en Guerrero, donde recientemente hubo desapariciones y violencia, incluyendo la muerte del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos. Sheinbaum garantizó que su gobierno “no dejará desamparado a nadie” y reafirmó el trabajo constante del gabinete de seguridad para reducir los índices delictivos y evitar la impunidad. Además, respondió a la presencia del grupo criminal venezolano Tren de Aragua en Chihuahua, pidiendo a las autoridades locales que coordinen acciones con el gobierno federal para abordar la situación.
Salud
Compra de Medicamentos e Insumos: La presidenta informó sobre un plan para adquirir 4,454 claves de medicamentos a través de un modelo digital que busca mayor eficiencia y transparencia. Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo de Salud, detalló que en noviembre se definirán los contratos con proveedores, en lo que será la compra más grande de medicamentos en la historia reciente del país. Sheinbaum subrayó que se destinarán 130 mil millones de pesos para esta compra y que se implementará una plataforma en línea para que la ciudadanía consulte el estatus de los medicamentos.
Economía
Crecimiento del PIB y Aumento de Inversiones: En temas económicos, Sheinbaum celebró que el Producto Interno Bruto (PIB) superó las expectativas, alcanzando un crecimiento del 1.5%. “La oposición decía que no habría crecimiento, pero sí lo hubo,” apuntó. Además, destacó el crecimiento de la inversión extranjera directa en México, mencionando una inversión significativa de Mercado Libre en Hidalgo como un ejemplo del desarrollo regional impulsado por su administración.
Política Interna
Revisión del Gasto Electoral y Desaparición del INAI: Sheinbaum hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) para revisar el presupuesto destinado a las próximas elecciones, sugiriendo que los recursos asignados son excesivos y recordando que no habrá financiamiento para partidos políticos. Respecto al INAI, reiteró que la desaparición de este instituto no afectará la atención a los ciudadanos, sino que permitirá destinar esos recursos a programas sociales y proyectos de infraestructura.
Justicia y Derechos Humanos
Mensaje a la Suprema Corte: La presidenta envió un mensaje a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), enfatizando que “ocho ministros no pueden estar por encima del pueblo.” Además, calificó como una provocación las declaraciones de José Ramón Cossío, quien sugirió que la Corte podría destituirla por un presunto desacato. Sheinbaum defendió la supremacía constitucional, afirmando que es un derecho y que los ministros están tomando “una decisión política y no jurídica.”
Cultura y Turismo
Acceso a Palacio Nacional: En un esfuerzo por hacer de Palacio Nacional una casa abierta para el pueblo, Sheinbaum comentó sobre la limitación del acceso a turistas tras daños en una de las puertas. “Entiendo que esto haya afectado, pero tiene que reabrirse el acceso a todas y a todos,” aseguró, reafirmando su compromiso con la transparencia y la cercanía de su gobierno hacia la ciudadanía.
Resumen Final
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo concluyó la Mañanera del Pueblo reiterando su compromiso con la seguridad, salud y economía del país, al tiempo que destacó la importancia de su participación en la Cumbre del G20. Antes de despedirse, anunció que no habrá conferencia mañana, 1 de noviembre, lo que dará paso a un breve receso en su agenda pública.
Con esto, Sheinbaum reafirma su enfoque en la gobernanza inclusiva, la transparencia y la participación activa en foros internacionales, mientras enfrenta los retos nacionales en seguridad y desarrollo social.