Fotografía: CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, vía X
Compartir

En un gesto sorpresivo, la presidenta Claudia Sheinbaum visitó la asamblea informativa en la escuela secundaria Moisés Sáenz, ubicada en Papalotla, Estado de México, para anunciar la implementación de la beca Rita Cetina a partir de enero de 2025. Esta beca beneficiará a todas y todos los estudiantes de secundaria pública del país, reafirmando el compromiso de la actual administración con la educación pública como un derecho, no un privilegio.


Durante su intervención, Sheinbaum enfatizó que los programas del bienestar se mantendrán y que se están haciendo esfuerzos para llevarlos a la constitución, garantizando que se conviertan en derechos permanentes del pueblo mexicano. En su discurso, también señaló que la educación pública no debe ser considerada inferior a la privada, subrayando que las escuelas públicas son de las mejores del país.

Además, la presidenta mencionó la posibilidad de eliminar el examen de COMIPEMS en la zona metropolitana del Valle de México y la creación de más preparatorias y universidades para que todas y todos los estudiantes tengan acceso a la educación superior.

Sheinbaum, destacando la importancia de su liderazgo como la primera mujer presidenta de México, dirigió un mensaje de empoderamiento a las jóvenes, animándolas a perseguir cualquier carrera que deseen. Subrayó que las mujeres en México pueden ser lo que quieran, y reafirmó que la educación debe ser un derecho accesible para todos los ciudadanos, no una mercancía o un privilegio.

Este nuevo programa, que será implementado en enero de 2025, marca un paso importante hacia la equidad educativa en México y refuerza los principios de la cuarta transformación impulsada por la presidenta Sheinbaum.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *