El exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón fue condenado por narcotráfico y falsedad de declaración.
Brooklyn, Nueva York.- El exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, ha sido sentenciado a 38 años y 6 meses de prisión por un tribunal federal en Nueva York. El juez Brian Cogan, reconocido por haber condenado a Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue quien dictó la sentencia tras declararlo culpable de cinco cargos, cuatro relacionados con el narcotráfico y uno por falsedad de declaración.
La sentencia se desglosa en 460 meses por los delitos de narcotráfico y seis meses adicionales por haber mentido en su declaración ante las autoridades. La Fiscalía de Estados Unidos había solicitado una pena de cadena perpetua, acompañada de una multa de al menos 5 millones de dólares, mientras que la defensa de García Luna, encabezada por César de Castro, había propuesto una condena de 20 años.
García Luna, quien ocupó un puesto clave en el gabinete del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, fue hallado culpable en 2023 por la corte del distrito Este de Brooklyn. Los cargos incluyen su complicidad con organizaciones criminales y su participación activa en actividades relacionadas con el tráfico de drogas.
El proceso judicial contra el exfuncionario mexicano ha sido largo y complejo, con la sentencia postergada en múltiples ocasiones. Inicialmente, la fecha de la audiencia estaba programada para el 27 de junio de 2023, pero fue aplazada repetidamente hasta que finalmente se llevó a cabo el 16 de octubre de 2024.
Este veredicto marca uno de los mayores golpes a exfuncionarios mexicanos vinculados con el narcotráfico, resaltando la corrupción en niveles altos del gobierno durante el periodo de la llamada “guerra contra el narcotráfico” en México.