El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) ha abierto sus puertas a la cultura con la exhibición de 74 impresionantes obras de arte huichol, que combinan tradición y modernidad. Estas piezas, elaboradas por indígenas artesanos bajo la dirección del reconocido artista plástico mexicano César Menchaca, celebran las técnicas ancestrales de la cultura huichol, utilizando chaquira y materiales reciclados.
En la Terminal 1, en la sala C del Centro de Exposiciones, se presenta la colección “El murmullo de los océanos”, compuesta por 30 esculturas hechas con chaquira y plástico recuperado de los mares, una oda a la naturaleza y su conservación. En la Terminal 2, frente a la sala L1, los visitantes pueden disfrutar de “Mexicanizando al mundo”, otra muestra con 30 esculturas que destacan la vibrante identidad mexicana.
En simultáneo, se expone “Acelerando hacia el recuerdo de nuestros antepasados”, una colección que conmemora el Día de Muertos y rinde homenaje a los hermanos Pedro y Ricardo Rodríguez, leyendas del automovilismo mexicano. Esta exhibición incluye cuatro autos de carreras profesionales a escala real, seis catrinas y cuatro cascos, que se pueden ver hasta el 10 de noviembre. En la Terminal 1, las piezas se encuentran en las salas E2 y E3, mientras que en la Terminal 2 están distribuidas entre las salas L1 y L2.
Estas muestras, que estarán hasta finales de diciembre, son gratuitas y están ubicadas en áreas públicas, accesibles las 24 horas del día para pasajeros y visitantes. Con fácil acceso en transporte público y una amplia oferta cultural, el AICM, bajo la administración de la Secretaría de Marina, sigue siendo un referente para la difusión
del arte y la cultura mexicana a nivel internacional.