Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, ha confirmado que Alejandro Gertz Manero seguirá al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) durante su gobierno. En una declaración emitida al salir de su casa de transición, Sheinbaum informó que este lunes sostuvo una reunión con Gertz Manero para discutir la coordinación entre la FGR y el futuro gabinete de seguridad.
Gertz Manero no renuncia: Sheinbaum desmiente rumores
En los últimos días, surgieron rumores sobre una posible renuncia de Gertz Manero como fiscal general, especulación que fue rápidamente desmentida por Sheinbaum. “No, se queda, se queda, sí se queda”, afirmó enfáticamente, disipando cualquier duda sobre la permanencia del fiscal en su cargo.
Alejandro Gertz Manero se queda en la FGR, confirma @Claudiashein pic.twitter.com/ITWkuv0rba
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) September 23, 2024
Ante la pregunta sobre cuánto tiempo más Gertz Manero se mantendría al frente de la FGR, la presidenta electa respondió: “Por lo pronto se queda. Estamos hablando de la coordinación”. Este comentario reafirma la intención de Sheinbaum de mantener una estrecha colaboración con la fiscalía durante su administración.
Coordinación clave para el próximo sexenio
Sheinbaum subrayó la importancia de la coordinación interinstitucional con la FGR de cara al inicio de su gobierno. “Esta mañana me reuní con el fiscal general, el doctor Alejandro Gertz Manero, y fue una muy buena reunión. Como ustedes saben, la autonomía de la Fiscalía es fundamental, pero yo he estado planteando la coordinación y él está de acuerdo”, declaró la futura presidenta.
Es importante recordar que Gertz Manero fue nombrado fiscal general en 2019, tras la reforma que transformó la Procuraduría General de la República en la Fiscalía General, dotándola de plena autonomía el 20 de diciembre de 2018. Desde entonces, Gertz Manero ha sido una figura clave en el sistema de justicia mexicano, y su permanencia en el cargo parece ser un pilar para el gobierno de Sheinbaum.
Con este anuncio, se vislumbra una sólida relación entre la FGR y el próximo gabinete de seguridad, lo que marca un punto de partida crucial en la gestión de la futura presidenta.