Fotografía: Cuenta de X de la ministra Norma Piña
Compartir

Ciudad de México – Miércoles 18 de septiembre de 2024. La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ministra Norma Lucía Piña Hernández, ha causado un nuevo revuelo al abrir una consulta de urgencia al Pleno, en la que se evaluará si procede la controversia presentada por magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación (PJF) para detener la aplicación de la polémica reforma judicial impulsada por el Presidente.

Esta consulta se centra en verificar el cumplimiento de las “formalidades” del proceso legislativo que llevó a la aprobación de la reforma tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. Además, también se analizará su “contenido material”, es decir, las modificaciones constitucionales que alteran la estructura del Poder Judicial.

Se consulta al Tribunal Pleno sobre la procedencia de la controversia prevista en el artículo 11, fracción XXII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, para controvertir reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ya sea respecto del cumplimiento de las formalidades del procedimiento legislativo, como de su contenido material”, señala el acuerdo publicado por la SCJN.

Dado el carácter “urgente” de esta consulta, fue turnada al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien deberá desarrollar el proyecto que será discutido por el Pleno de la Suprema Corte.

Con esta, ya suman tres las consultas que la ministra Piña Hernández ha sometido al Pleno en torno a la reforma judicial. Las dos anteriores, realizadas el pasado 5 de septiembre, fueron asignadas a la ministra Lenia Batres.

Este nuevo capítulo legal podría cambiar el rumbo de la reforma judicial, que ha generado un amplio debate sobre la independencia del Poder Judicial y los profundos cambios en su estructura constitucional. La decisión que tome la Suprema Corte será crucial para el futuro de este controvertido tema.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *