Compartir

Vamos por una ciudad de todos los derechos: Brugada

Apoyo total a las mujeres; seremos un gobierno de tiempo completo; no habrá calle que no se recorra, afirma.

Giusseppe Martínez y Sajid Sánchez

En este día, largamente anhelado, Clara Brugada Molina inició el camino para convertir sus sueños en realidad, en una utopía envuelta en planes y programas inmediatos para convertir el bienestar social con hechos concretos, teniendo la visión de una “Ciudad de todos los Derechos” que permita ser la “Capital de la Transformación”.

Con su larga formación política, su arraigado espíritu feminista para ir al lado de las mujeres y contemplar la atención a los niños con una mejor educación, con más apoyo a los jóvenes en deporte y cultura y los adultos de la tercera edad para satisfacer sus necesidades básicas en la última etapa de su vida, inicia así el gran proyecto largamente acariciado.

La Jefa de Gobierno, -asumirá el cargo el próximo cinco de octubre-, la muchacha que a los dieciséis años se sumó como maestra voluntaria a la Escuela “República de Cuba”, en el barrio de San Miguel Teotongo, llega con una alforja de iniciativas para plasmar en acciones inmediatas el caudal de conocimientos acumulados de lucha por más de 40 años en busca de la igualdad social.

Sin improvisaciones y decisiones sin sustento, Clara Brugada planteó que su gobierno será de territorio no de escritorio para conocer de cerca el palpitar y necesidades de la ciudadanía en conjunto.

Brugada dijo que será un gobierno de tiempo completo, pues mencionó que se trabajará en las calles y mencionó que su gobierno atenderá al pueblo.

«Todas las Secretarías tendrán una posición feminista. Se trabajará para disminuir para los derechos sociales», comentó.

En la búsqueda de nuevos horizontes, al medio día del 19 de agosto anunció la conformación de su gabinete legal con figuras que se distinguen por su larga experiencia y formación académica, práctica y resultados positivos en las diversas en las distintas áreas donde han laborado.


De esta manera con el firme compromiso de ¡No les voy a fallar!, la próxima Jefa de Gobierno integró en su equipo de trabajo a:

Gabinete legal de Clara Brugada Molina para el periodo 2024-2030 en la Ciudad de México

• Alejandra Frausto pasa de la Secretaría de Cultura federal a la Secretaría de Turismo de la CDMX
• Araceli Damián González, Secretaria de Inclusión y Bienestar Social
• Nadine Flora Gasman Zylbermann, Secretaria de Salud
• Ana Francis López Bayghen Patiño, Secretaria de Cultura
• Julia Álvarez Icaza Ramírez, Secretaria de Medio Ambiente
• Miriam Vilma Urzúa Venegas se mantiene al frente de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC)
• Inés González Nicolás, Secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo
• Nelly Antonia Juárez Audelo, Secretaria de Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas Residentes
• Manola Zabalza Aldama, Secretaria de Desarrollo Económico
• Eréndira Cruzvillegas Fuentes, Consejera Jurídica de la CDMX
• Dapthne Cuevas Ortiz, Secretaria de Mujeres
• Alejandro Encinas Rodríguez, Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, que se llamará Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Metrópolis
• César Cravioto, Secretario de Gobierno
• Pablo Enrique Yanez Rizo, Secretario de Educación, Ciencia y Tecnología
• Pablo Vázquez Camacho se mantiene en la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana
• Juan Pablo De Botton Falcón, Secretario de Administración y Finanzas
• Raúl Basulto Luviano, Secretario de Obras y Servicios
• Tomás Pliego Calvo, Secretario de Atención Ciudadana
• Héctor Ulises García Nieto, Secretario de Movilidad
• Inti Muñoz Santini, Secretario de Vivienda
• Mario Esparza, titular de la nueva Secretaría de Agua y Gestión Sustentable


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *