Compartir

En un giro inesperado que ha dejado perpleja a la comunidad internacional, el presidente argentino Javier Milei ha cancelado abruptamente su muy anticipado viaje a México, originalmente programado para este viernes. La sorpresiva decisión, que se dio a conocer apenas días antes de su partida, ha desatado una tormenta de especulaciones y preocupaciones sobre el estado de su gobierno y las relaciones diplomáticas de Argentina en la región.

Milei, quien había confirmado su asistencia a importantes reuniones con empresarios locales y su participación en la influyente Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), ahora se enfrenta a crecientes críticas tanto en su país como en el extranjero. Este viaje habría sido su decimoquinto desde que asumió la presidencia, un número que ha provocado malestar entre los ciudadanos argentinos, quienes están cada vez más descontentos con sus constantes salidas al extranjero en medio de una crisis interna.

Según fuentes oficiales, Milei optó por quedarse en Argentina para asistir a un evento en Rosario, pero la cancelación ha sido interpretada como un reflejo de su aislamiento en la escena internacional. La prensa argentina ha señalado que la verdadera razón detrás de su decisión podría estar relacionada con la creciente desaprobación de su gestión, exacerbada por recientes tensiones con su vicepresidenta, Victoria Villarruel.

El impacto de esta cancelación se ha sentido profundamente en México, donde se esperaba que Milei mantuviera importantes conversaciones, aunque no estaba previsto un encuentro con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. La diplomacia mexicana, que apenas se enteró del viaje por los medios, ha quedado desconcertada, y la posibilidad de mejorar las relaciones bilaterales ahora pende de un hilo.

Esta no es la primera vez que Milei cancela o reprograma viajes internacionales, una tendencia que ha comenzado a erosionar su credibilidad en la arena global. Los analistas ya están advirtiendo que esta última decisión podría tener consecuencias duraderas para Argentina, afectando no solo su imagen internacional sino también sus relaciones diplomáticas y comerciales en América Latina.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *