El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su desconocimiento tras la filtración de información que vincula al comandante de la Fiscalía de Sinaloa, José Rosario Heras López, con el líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada. En una conferencia de prensa, el mandatario admitió que “no sabían” de la supuesta protección que este y otros elementos habrían brindado al capo, y subrayó la importancia de que las autoridades investiguen a fondo el caso.
López Obrador enfatizó que la prioridad es localizar con vida al comandante, quien fue reportado como desaparecido el 25 de julio, poco después de la captura de “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López en Estados Unidos. “Muy mal, pero primero hay que procurar encontrarlo, porque está desaparecido, son dos, eso es lo primero y ojalá se encuentre con vida”, comentó el presidente.
La Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE) confirmó que Heras López es un miembro activo de la policía de investigación estatal y que se encontraba de vacaciones durante los acontecimientos relacionados con la captura de “El Mayo”. Según la FGE, Heras López había salido a visitar a sus padres en la sindicatura de Culiacancito antes de ser reportado como desaparecido por sus familiares.
López Obrador aseguró que su gobierno no ocultará información y que se llegará al fondo del caso para esclarecer los hechos y determinar si los uniformados involucrados prestaron sus servicios desde antes de su administración.