El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, ha anunciado que Argel Gómez Concheiro asumirá el cargo de encargado de despacho de la Secretaría de Cultura. Este nombramiento se produce tras la salida de Claudia Curiel de Icaza, quien dejó el puesto para unirse al equipo de trabajo de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, como futura titular de la Secretaría de Cultura federal.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Batres destacó la experiencia de Concheiro, «en esta administración se ha desempeñado en la organización de los grandes eventos y conciertos», expresó el mandatario capitalino, subrayando la trayectoria de Concheiro como director general de Grandes Festivales Comunitarios de esta misma dependencia que ahora encabezará.
Con esta nueva designación, se espera que Argel Gómez Concheiro continúe impulsando la vida cultural de la Ciudad de México, aportando su experiencia y visión a una de las dependencias más relevantes en la promoción y difusión de la cultura en la capital.

El reciente nombramiento de Gómez Concheiro como encargado de despacho de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México marca un nuevo capítulo en la gestión cultural de la capital. Esta decisión, anunciada por el Jefe de Gobierno Martí Batres Guadarrama, se produce apenas unos días después de la salida de Claudia Curiel, quien dejó su cargo el 1 de agosto para unirse al gabinete de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, como próxima titular de la Secretaría de Cultura federal.
Argel, ha sido una figura destacada en el ámbito cultural. Su trayectoria incluye ser promotor cultural, artista plástico, diseñador y maestro en Estudios Latinoamericanos, con un posgrado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Un ejemplo significativo de su labor, entre muchos otros y de similar talla, es el histórico concierto de Silvio Rodríguez y Vivir Quintana en el Zócalo de la Ciudad de México. Este evento, organizado con meticulosa atención por Gómez Concheiro, no solo fue un hito post-pandemia, sino también una celebración de la música y la poesía en un espacio cargado de historia y simbolismo.
El concierto, que atrajo a más de 100.000 personas, se realizó con el Palacio Nacional como telón de fondo, y fue una muestra del compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum de abrir espacios públicos para diversas expresiones culturales. Argel Gómez recordó cómo el Zócalo, un lugar históricamente significativo, se ha transformado en un punto de encuentro para manifestaciones culturales y sociales.
Y como olvidar las calacas gigantes
Entre sus inumerables proyectos en los que ha colaborado, uno muy emblemático que data de ya casi 20 años, es la Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo de la Ciudad de México, con las calacas monumentales elaboradas por el colectivo Última Hora, formado por estudiantes de la Fábrica de Artes y Oficios de Oriente (FARO), que años más tarde evolucionarían y le darían la vuelta al mundo con la cinta 007: Spectre, de la saga James Bond y de paso, darían pie al colorido Desfile de Día de Muertos desfile de la Ciudad de México.
Desde la óptica de Gómez Concheiro, dichas esculturas, “no solo son un tributo a la rica tradición cultural del país, sino también un símbolo del crecimiento y la profesionalización de los colectivos cartoneros, quines han madurado y se han ganado reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional, llevando la cultura mexicana a diferentes rincones del mundo”.
La participación de Argel Gómez en estos proyectos demuestra su dedicación a la promoción y difusión de la cultura. Su nombramiento como secretario de Cultura promete continuar esta línea de trabajo, impulsando nuevas iniciativas y consolidando las ya existentes. Sin duda, con su experiencia y visión, está preparado para enfrentar los desafíos que conlleva el cargo y continuar enriqueciendo la vida cultural de la Ciudad de México.
Informo que el maestro @argelconcheiro será el encargado de despacho de la secretaría de @CulturaCiudadMx del @GobCDMX. En esta administración se ha desempeñado en la organización de los grandes eventos y conciertos. pic.twitter.com/CRZSuEatHc
— Martí Batres (@martibatres) August 5, 2024