PRESIDENCIA AUSENTE, PERO ACTIVA DESDE HONDURAS
Este miércoles 9 de abril, la conferencia matutina del Gobierno de México fue conducida por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien se encuentra en Honduras participando en reuniones diplomáticas de la CELAC. La mandataria retomará su presencia en la conferencia este jueves, en su horario habitual de las 7:30 a.m.

INVERSIÓN HISTÓRICA PARA TRANSFORMAR EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL
La secretaria de Energía, Luz Elena González, anunció el ambicioso Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, con una inversión sin precedentes de 624 mil 618 millones de pesos (32.7 mil millones de dólares).
Este plan busca garantizar que, en un plazo de cuatro años, México alcance el 99.99% de cobertura energética, mediante inversiones en redes de transmisión, distribución y generación en todo el país.
NUEVAS PLANTAS Y EMPLEOS: LA CFE COMO MOTOR DEL DESARROLLO
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) invertirá más de 31 mil millones de dólares en diez grandes proyectos, entre ellos plantas de ciclo combinado en Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro y Yucatán, así como hidroeléctricas en Michoacán, Veracruz, Puebla, Hidalgo y Sinaloa.
Estas obras beneficiarán a millones de usuarios y generarán miles de empleos directos, fortaleciendo la capacidad energética del país y promoviendo el desarrollo regional.
REFORMA INSTITUCIONAL: ADIÓS A CRE Y CNH
Con la aprobación de la normatividad secundaria en el Congreso, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) quedaron oficialmente extinguidas.
Sus funciones serán absorbidas de manera expedita por la Secretaría de Energía, como parte del rediseño institucional del sector, impulsado por el Ejecutivo.
ENERGÍA SOLAR PARA LOS MÁS VULNERABLES
El programa de paneles solares para hogares vulnerables, ya implementado en Baja California, beneficiará a 150 mil familias y se prevé su expansión nacional.
Además, se construirá una nueva planta de generación para desahogar la red eléctrica en la entidad fronteriza, como parte de los esfuerzos para descentralizar la producción energética.
PLAN MÉXICO: LA ENERGÍA COMO BASE DEL DESARROLLO
González definió la energía como el “habilitador del Plan México”, iniciativa que busca convertir los derechos sociales en realidades tangibles.
Con una inversión adicional de 427 mil millones de pesos (22.3 mil millones de dólares), se agregarán 22 mil 674 megawatts a la capacidad pública para el año 2030, impulsando la industrialización y el empleo.
SEMANA SANTA CON EL TREN MAYA: TURISMO EN MARCHA
El Tren Maya se consolidó como un eje turístico estratégico durante la Semana Santa, con más de 700 boletos vendidos, 720 vuelos y 162 habitaciones reservadas.
Los paquetes turísticos promovidos por la SECTUR incluyen recorridos por Mérida, Valladolid, Bacalar, Chetumal, y zonas arqueológicas como Chichén Itzá y Tulum.
“DETECTOR DE MENTIRAS”: ENFOQUE EN SEGURIDAD
La sección dedicada a combatir la desinformación abordó esta semana las fake news en torno a la Estrategia Nacional de Seguridad, desmintiendo versiones que buscan desacreditar los avances del gobierno federal en esta materia.
CIERRE Y REGRESO DE SHEINBAUM
Rosa Icela Rodríguez dio por concluida la conferencia pasadas las 9:00 a.m. Reafirmó que Claudia Sheinbaum retomará su liderazgo habitual en la Mañanera a partir del jueves 10 de abril, continuando con la línea de transparencia y rendición de cuentas de su administración.