Fotografía: Mañanera del pueblo, 8 de abril del 2025
Compartir

Ciudad de México, 8 de abril de 2025 — En una conferencia matutina cargada de posicionamientos firmes y resultados contundentes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio por concluida la “Mañanera del Pueblo” de este martes con un balance positivo en materia económica y de seguridad, al tiempo que rechazó tajantemente recomendaciones de la ONU y posibles acciones unilaterales por parte del gobierno de Estados Unidos contra el crimen organizado.

Fotografía: Presidente Claudia Sheinbaum Pardo, mañanera del pueblo, 8 abril 2025

Durante su participación, la mandataria subrayó que el país registró el mejor marzo económico de su historia, con una recaudación fiscal 19% mayor en términos reales, sin aumentar impuestos. “Esto se debe a la fortaleza de la Cuarta Transformación, que impulsó la economía desde abajo”, sostuvo. Además, descartó riesgos por los recientes ajustes arancelarios y reafirmó que el T-MEC sigue vigente con rumbo a su revisión en 2026.

Seguridad con resultados visibles

Sobre el tema de seguridad, Sheinbaum enfatizó que México reporta hoy 12 homicidios menos diarios que en septiembre pasado, gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad. Esta estrategia, explicó, se basa en la atención directa a las causas, el fortalecimiento de la Guardia Nacional, y un trabajo coordinado entre dependencias con base en inteligencia.

Fotografía: Hay 12 homicidios menos diarios

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, informó que en seis meses se han detenido a 17 mil 258 personas, asegurado 140 toneladas de droga, más de 9 mil armas y desmantelado 750 laboratorios clandestinos. Particularmente en Guerrero, la violencia disminuyó 46.1% desde octubre de 2024; en Guanajuato, se registró una baja del 48% en delitos dolosos en las últimas tres semanas; y en Sinaloa, un 25% de reducción desde el último trimestre de 2024.

Fotografía: Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, agregó que marzo de 2025 fue el mes con menor número de homicidios desde 2018. “En el primer trimestre de este año, se promediaron 75.25 homicidios diarios, una reducción del 14% respecto a septiembre de 2024”, apuntó.

Fotografía: Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública


Rechazo a la ONU y defensa de soberanía

La presidenta rechazó las recomendaciones de la ONU respecto al resguardo del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. Afirmó que en México no existe la desaparición forzada desde el Estado, sino un fenómeno vinculado a la delincuencia organizada. Anunció que se envió una nota diplomática expresando la inconformidad del gobierno mexicano y que se ha pedido a la FGR transparentar los hallazgos.

Fotografía: El fiscal de Jalisco, Salvador González, anuncia la entrega del caso Rancho Izaguirre a la FGR, tras las fallas de la fiscalía estatal en la investigación

Fotografía: Especial

En el mismo tono, Sheinbaum desestimó las versiones sobre un posible ataque con drones por parte de Estados Unidos contra cárteles mexicanos. “No nos subordinamos. Eso no resolvería nada. En México, no”, aseveró.

Otros temas relevantes

La jefa del Ejecutivo felicitó a los clavadistas mexicanos por sus recientes triunfos en el Mundial de Clavados de Guadalajara. También destacó que, ante el uso de sitios web para reclutar a jóvenes en el crimen organizado, ya se han dado de baja 69 portales detectados.

Fotografía: Berlín y Willars, precisión milimétrica en el aire: México conquista la plata en plataforma sincronizada de 10 metros

Sobre el ataque armado en un centro de rehabilitación que dejó nueve muertos y cinco heridos, el gobierno confirmó que los responsables son presuntamente integrantes de “Los Chapitos”, en disputa con células de “Los Mayos”. La Fiscalía ya realiza las investigaciones correspondientes.

Finalmente, Sheinbaum anunció que este miércoles no asistirá a la Mañanera debido a un viaje diplomático a Honduras, aunque la conferencia continuará con la presentación del Plan Energético del país.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *