Fotografía: Certamen “México canta”
Compartir

Ciudad de México, 7 de abril de 2025. — En un acto que combinó sensibilidad social y firmeza institucional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este lunes la convocatoria del concurso nacional “México canta por la paz y contra las adicciones”, un proyecto que busca inspirar a las juventudes mexicanas a través de la música y alejarlas de la influencia del crimen organizado.

Desde Palacio Nacional, la mandataria explicó que este certamen forma parte de una estrategia cultural que promueve valores como la paz, el amor, el respeto y el orgullo por las raíces mexicanas, en contraposición a los contenidos que glorifican la violencia y el narcotráfico.

“La integración de jóvenes al crimen organizado no es una opción de vida, sino una opción de muerte. Por eso promovemos este certamen, para que los jóvenes encuentren en la música una herramienta de identidad, esperanza y transformación”, expresó Sheinbaum.

Música con causa

El certamen está dirigido a jóvenes de 18 a 34 años, tanto en México como en comunidades mexicanas en el extranjero. Se aceptarán composiciones inéditas en distintos géneros musicales que no hagan apología del delito y que, en cambio, fomenten mensajes positivos, de unión familiar, paz y amor a México.

La convocatoria estará abierta del 28 de abril al 30 de mayo, y el proyecto contará con etapas estatales, regionales y una gran final nacional, que se celebrará en el estado de Durango, uno de los bastiones históricos de la música popular mexicana.

Los participantes tendrán acceso a talleres de composición, acompañamiento artístico y la posibilidad de difundir su música a través de medios públicos y plataformas culturales del gobierno. El certamen será transmitido por televisión abierta y redes sociales, con la participación de artistas y productores reconocidos, quienes colaborarán sin fines de lucro.


“No se trata de censura, sino de alternativa”

En la presentación del proyecto participó la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, quien explicó que el objetivo del concurso no es restringir expresiones artísticas, sino generar nuevas narrativas que contribuyan a la construcción del tejido social.

“México es una potencia musical, pero necesitamos que esa potencia también construya comunidad, dignifique a nuestros jóvenes y sea una voz de esperanza. ‘México canta’ no prohíbe, propone”, señaló Curiel.

También participaron artistas como Horacio Palencia y América Sierra, quienes coincidieron en que la música puede ser popular, atractiva y comercial sin necesidad de promover la violencia. En el escenario, el joven Jesse Martínez interpretó una canción estilo corrido tumbado con un mensaje de superación, demostrando que el género puede reinventarse para bien.

Fotografía: Horacio Palencia

Fotografía: América Sierra

Una apuesta por el alma de México

La presidenta recordó que durante su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México se crearon espacios culturales comunitarios como los PILARES, donde miles de personas acceden a clases gratuitas de música, arte, tecnología y deporte.

Ahora, con México canta por la paz, busca ampliar esa visión a nivel nacional, como parte del programa “Plan México”, enfocado en atender las causas de la violencia desde la raíz, en lugar de limitarse a respuestas punitivas.

“Queremos un país donde la música inspire vida, no muerte. Donde los sueños de los jóvenes se escuchen más fuerte que los disparos”, concluyó Sheinbaum.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *