Fotografía: Mañanera del Pueblo, 18 de marzo del 2025
Compartir

Refuerzos en la búsqueda de personas desaparecidas

Fotografía: Claudia Sheinbaum, en la mañanera del pueblo del 18 de marzo del 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que entre enero y marzo se han localizado 307 personas desaparecidas, de las cuales 173 fueron encontradas con vida y 134 identificadas forensemente. Para fortalecer estos esfuerzos, anunció reformas que mejorarán las capacidades de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y corregirán problemas de descoordinación y corrupción en el gobierno.


Rechazo a deportaciones de mexicanos a Guantánamo

México envió una nota diplomática a Estados Unidos rechazando la posibilidad de que ciudadanos mexicanos fueran deportados a la base de Guantánamo. Sheinbaum dejó en claro que “ningún mexicano debe ser enviado a otro lugar que no sea México”. En respuesta, el gobierno estadounidense aseguró que los connacionales serán retornados a su país de origen.

SuperISSSTE reporta crecimiento del 61% en ventas

Martí Batres, titular del ISSSTE, destacó que las ventas en las tiendas SuperISSSTE aumentaron un 61% en los últimos cinco meses. Entre las estrategias implementadas están la inclusión de libros del Fondo de Cultura Económica y la venta de productos perecederos en jornadas especiales con productores del campo.

Fotografía: Martí Batres, titular del ISSSTE

Ampliación voluntaria de jornada laboral en el ISSSTE

El ISSSTE implementará una medida voluntaria para ampliar la jornada laboral de 6 a 8 horas, en respuesta a solicitudes de la base trabajadora. Esta medida beneficiará a 26,400 empleados del sector salud, incluyendo médicos, cirujanos dentistas, enfermeros y paramédicos, con una inversión de 3,500 millones de pesos.


Contratación de médicos especialistas en el IMSS

Zoé Robledo, titular del IMSS, anunció la contratación de 9,423 médicos especialistas en 70 disciplinas. Además, informó que 21 estados han cubierto el 100% de sus vacantes en áreas críticas como urgencias, anestesiología y cirugía general.

Fotografía: Zoé Robledo, titular del IMSS


Compra consolidada de medicamentos e insumos

Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, reportó la adquisición de 4.7 mil millones de piezas de medicamentos e insumos, con una inversión de 248 mil millones de pesos. Hasta la fecha, se han recibido 74 millones de piezas y se esperan 239 millones adicionales entre el 18 y el 30 de marzo.

Fotografía: Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud


Situación de la tos ferina y el sarampión en México

David Kershenobich, secretario de Salud, informó sobre el aumento de casos de tos ferina en las últimas semanas y la importancia de la vacunación para contener su propagación. También detalló la situación del sarampión en el país, subrayando la necesidad de mantener altas coberturas de inmunización.

Fotografía: David Kershenobich, secretario de Salud

Posicionamiento sobre la presencia de un buque de EE.UU. en el Golfo de México

Sobre el despliegue del destructor de misiles USS Gravely en el Golfo de México, Sheinbaum explicó que Estados Unidos notificó previamente al gobierno mexicano sobre este movimiento, subrayando que la nave se encuentra en aguas internacionales.

Rechazo al endeudamiento del país

Sheinbaum reiteró que su administración no contempla endeudar al país, recordando que durante la pandemia se evitó esta práctica y se impulsó el crecimiento económico a través del fortalecimiento de inversiones y el gasto responsable.

Denuncia de campaña de desinformación en redes sociales

La presidenta denunció la operación de más de 87,000 cuentas automatizadas en la red social X (antes Twitter) que generaron casi un millón de publicaciones en contra del expresidente López Obrador y su administración. Se estima que esta campaña de desinformación tuvo un costo de 20 millones de pesos diarios.

Conclusión

La conferencia de prensa concluyó a las 9:30 horas, con Sheinbaum reafirmando su compromiso de informar diariamente a la ciudadanía sobre las decisiones de su gobierno.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *