Fotografía: La UNAM se tiñe de púrpura en conmemoración del 8M
Compartir

…pero aún falta mucho por hacer: Rector Leonardo Lomelí Vanegas.

Fotografía: Rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas

La UNAM se tiñe de púrpura en conmemoración del 8M; dicha celebración arroja que en los
últimos años hemos logrado avances importantes en materia de igualdad de género, pero nos queda todavía mucho por hacer, afirmó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas.

Este día es para reconocer lo alcanzado, pero también para tomar conciencia de que tenemos que seguir trabajando, en todos los ámbitos, para lograr el pleno reconocimiento a la igualdad de género y para abrir más espacios a la participación de la mujer”, aseveró.

El rector también resaltó el trabajo de las mujeres universitarias por la igualdad en la sociedad mexicana pues dijo que, en más de un sentido, la Universidad Nacional ha propiciado cambios importantes que se han ido reflejando en otros ámbitos.

¡JUNTAS SOMOS MÁS PUMAS!

Durante la visita que hizo al campus central de Ciudad Universitaria con la idea de conmemorar el 8M y visibilizar el papel de las mujeres en el deporte, la UNAM, convocó a la comunidad universitaria a acompañar al equipo femenil de futbol profesional en su encuentro contra Mazatlán.

De esta manera, un grupo de aproximadamente 200 estudiantes, directoras y funcionarias se unieron en un solo contingente que realizó un recorrido en el perímetro del casco central de la CU, para desembocar en las puertas del Estadio Olímpico Universitario, donde se congregaron alrededor de diez mil aficionados universitarios.

A la vanguardia de uno de los grupos, caminaron Patricia Dávila Aranda, la primera secretaria General de esta Universidad, junto a Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, también pionera en la dirección de la Facultad de Medicina (FM).

Ataviadas de violeta, unidas a otras mujeres integrantes y titulares de sus dependencias, Dávila Aranda arengó y comentó: “el deporte es importante para todo ser humano, las mujeres son buenísimas en esta actividad, han destacado en muchas áreas y lo que nosotros tenemos que hacer en la UNAM es cerrar filas con el deporte, incluido el futbol femenil”
Como parte de un contingente más, el cual hizo presencia sonora con el juego percutivo de la batucada, a cargo de la Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO), Tamara Martínez Ruíz, secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM, compartió:

“Me parece una acción fabulosa que tenemos que seguir haciendo, cada vez que jueguen las mujeres pumas en esta universidad, que se repita, la idea es asistir y que sea reconocido el trabajo de las mujeres en el deporte”.

Destacó que la Universidad ha cambiado: hemos logrado paridades en muchos cuerpos colegiados, y eso es muy importante, en muchos lugares donde se toman decisiones las mujeres están ahí ya liderando, pero que nos falta mucho, sí, todavía.

PERSISTE DESIGUALDAD

Al respecto, Joaquín Narro Lobo, titular de la DGACO, expresó: “la comunidad es un conjunto de personas que interaccionan, se relacionan y hacen suyos sus entornos”.
El Día Internacional de la Mujer es una ocasión propicia para que dentro de la vida universitaria, podamos desarrollar distintas acciones que visibilicen una desigualdad en la que históricamente se han encontrado ellas, pero también un compromiso de la Universidad y de su comunidad, por cada vez hacer de los espacios, de los contextos, de las relaciones más igualitario”.

Agregó que año con año se incrementa la matricula en el porcentaje de mujeres, crece la planta docente y el número de funcionarias; en esta administración hay más directoras que en cualquier otro momento, tenemos una Junta de Gobierno con mayoría de mujeres, por lo que hay que hacer conciencia entre las más y los más jóvenes de que esto es una realidad en el siglo XXI.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *