Fotografía: Mañanera del Pueblo, 6 de marzo del 2025
Compartir

Ciudad de México, 6 de marzo de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este jueves el cierre de un nuevo acuerdo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, que suspende temporalmente la imposición de aranceles a productos mexicanos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Durante su conferencia matutina, la mandataria aseguró que la negociación se llevó a cabo con base en el respeto y la soberanía nacional.

“Logramos este respeto a nuestro país y seguiremos trabajando juntos. El domingo explicaré el logro y lo que se está haciendo, de paso hablaré de la Reforma al Poder Judicial”, adelantó Sheinbaum, en referencia a la asamblea convocada en el Zócalo capitalino.

Fotografía: Asamblea Informativa en el Zócalo capitalino

El acuerdo alcanzado establece que hasta el 2 de abril no habrá aranceles para productos incluidos en el T-MEC, según confirmó el propio Trump en un mensaje leído por Sheinbaum. Además, ambas naciones reforzarán la cooperación en materia de seguridad fronteriza y tráfico de fentanilo.

Seguridad y migración: la clave del diálogo

Sheinbaum detalló que en la llamada con Trump se presentó información sobre la reducción del cruce de fentanilo hacia Estados Unidos. “Son datos que él no conocía y se los presentamos”, subrayó. También insistió en la importancia de que Washington reconozca el papel de México en la lucha contra el tráfico de armas.

“No queremos que haya consumo de fentanilo en Estados Unidos, ni tampoco que afecte a los nuestros”, dijo la presidenta, destacando que su gobierno continuará con operativos para frenar la entrada de precursores químicos al país.

Sobre la relación bilateral, Sheinbaum enfatizó que el acuerdo se alcanzó bajo un marco de colaboración y dignidad.

“No fue una amenaza, pero entiéndame, para mí lo más importante es mi pueblo”, expresó

.

Fotografía: Presidenta de México, Claudia Sheinbaum y Donald Trump, presidente de los Estados Unidos

Economía fuerte y autosuficiencia

Durante la conferencia, la mandataria celebró la estabilidad del peso mexicano ante las tensiones comerciales. “Vieron cómo aguantó el peso, no llegó ni a 21. Para que vean que la economía de México está fuerte”, mencionó.

Fotografía: Tipo de cambio, peso a dólar después de la llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump

Además, resaltó la necesidad de fortalecer la autosuficiencia agropecuaria y energética del país.
“Tenemos todo para lograrlo en este momento”, afirmó, asegurando que el problema con barriles de petróleo contaminados con agua salada ya fue solucionado.

Convocatoria al Zócalo y conmemoración de la lucha de las mujeres

De cara a la Asamblea del próximo domingo en el Zócalo, Sheinbaum afirmó que siente el respaldo del pueblo y que ahí dará más detalles sobre el acuerdo con Trump y la Reforma al Poder Judicial.

Finalmente, en la sección Mujeres en la Historia, la presidenta recordó la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer, realizada en México en 1975 y auspiciada por la ONU, destacando la importancia de la lucha por los derechos de las mujeres.

Fotografía: Sección Mujeres en la Historia, la presidenta recordó la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer

Con estos anuncios, Sheinbaum cerró la conferencia asegurando que seguirá defendiendo la soberanía y los intereses de México en la relación bilateral con Estados Unidos.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *