Fotografía: Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, adelantó que los bienes y servicios bajo el T-MEC podrían quedar exentos temporalmente de los aranceles impuestos por Trump a México y Canadá
Compartir

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, adelantó este jueves que todos los bienes y servicios que cumplan con el acuerdo comercial T-MEC podrían quedar exentos, por un mes, de los aranceles impuestos recientemente por el presidente Donald Trump a México y Canadá.

En entrevista con CNBC, Lutnick afirmó que “es probable” que la exención “cubra todos los bienes y servicios que cumplen con el T-MEC”, lo que significaría un alivio parcial para los sectores afectados por la decisión de la Casa Blanca. Según el funcionario, la medida podría anunciarse tan pronto como hoy y regiría hasta el 2 de abril, fecha en la que entrarán en vigor los aranceles recíprocos anunciados por el gobierno estadounidense.

El martes, Trump impuso aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses, argumentando que ambos países no han hecho lo “suficiente” para frenar el flujo de migrantes y de drogas, principalmente fentanilo, hacia Estados Unidos. Sin embargo, las tensiones comerciales han provocado presión tanto en Washington como en Ottawa y la Ciudad de México, con llamados de la industria y de líderes políticos a reconsiderar la medida.

Automóviles y productos agrícolas en la mira

El gobierno estadounidense también anunció el miércoles una exención específica para los automóviles importados de México y Canadá bajo el T-MEC, con el objetivo de evitar un impacto negativo en la industria automotriz estadounidense.

“Les vamos a dar una exención de un mes para los vehículos que entren bajo el T-MEC”, explicó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en rueda de prensa. La decisión busca evitar afectaciones económicas para fabricantes como Stellantis, Ford y General Motors, cuyos procesos de producción están estrechamente integrados con México y Canadá.

Además, existe la posibilidad de que ciertos productos agrícolas sean eximidos de los aranceles, aunque hasta el momento la versión no ha sido confirmada oficialmente.

Tensiones con Canadá y México

En medio de la disputa comercial, Trump sostuvo una llamada con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien ha insistido en que Washington suspenda los aranceles impuestos a Canadá. No obstante, el republicano reiteró su postura de que el gobierno canadiense no ha hecho “lo suficiente” en materia de seguridad fronteriza y lucha contra el narcotráfico.

Este jueves, el mandatario estadounidense, Donald Trump tiene prevista una llamada con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en la que se espera que la política arancelaria sea uno de los temas centrales.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *