Fotografía: Mañanera del pueblo, 5 de marzo del 2025
Compartir

Ciudad de México, 5 de marzo de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó su conferencia matutina desde Palacio Nacional, abordando temas clave como la defensa de la soberanía económica frente a los aranceles de Estados Unidos, el respaldo a los migrantes, la reforma laboral para repartidores de plataformas digitales y la continuidad de programas sociales.

Fotografía: Claudia Sheinbaum, mañanera del pueblo, 5 de marzo del 2025

Desde el inicio de su administración, Sheinbaum ha enfatizado que México debe fortalecer su independencia económica y política. En este contexto, reafirmó su postura ante la imposición de un 25 % de aranceles a productos mexicanos por parte de EE.UU., una medida impulsada por sectores ultraconservadores en ese país.
Fotografía: Donald Trump mostró todo su poderío y fuerza en un discurso, duro, polarizante al darle la bienvenida a la era dorada de Estados Unidos

“Frente al 25 % de tarifas arancelarias tendremos que tomar decisiones sustantivas porque se tiene que defender la soberanía y la independencia de México”, declaró la mandataria.

Sheinbaum criticó a quienes celebran la medida y advirtió que su gobierno buscará diversificar las relaciones comerciales con otros países, incluyendo una alianza estratégica con Canadá.

Asamblea Nacional: un llamado a la defensa de la soberanía

En respuesta a esta situación, la presidenta confirmó que la Asamblea Nacional programada para el próximo domingo sigue en pie, sin importar el resultado de la conversación que sostendrá con el presidente Donald Trump el jueves.

“Pase lo que pase, la convocatoria del domingo se mantiene en pie. Es fundamental explicar a la gente qué es un arancel y cómo afecta nuestra economía. No somos colonia ni protectorado, México tiene derecho a tomar sus propias decisiones”, subrayó.

Sheinbaum insistió en que este evento es una oportunidad para un debate nacional sobre el impacto de las políticas proteccionistas de EE.UU. y la capacidad de México para responder con estrategias soberanas.

Blindaje de Palacio Nacional y 8M

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la presidenta justificó la colocación de vallas metálicas en Palacio Nacional, asegurando que no es para proteger el edificio, sino a las personas.

Fotografía: 8M

“Es falso que se proteja más a los monumentos que a las mujeres. Lo que no queremos es que nadie salga herido”, declaró.

En el marco de esta conmemoración, anunció la inauguración del salón Mujeres en la Historia dentro de Palacio Nacional el próximo 8 de marzo, con el objetivo de reconocer el papel de las mujeres en la construcción del país.

Migración y extradiciones: postura firme ante EE.UU.

Sheinbaum reiteró su rechazo a la criminalización de los migrantes y reafirmó el compromiso del gobierno mexicano con la protección de sus derechos.

“Los migrantes no son delincuentes, son personas que migran por necesidad. El gobierno no puede caer en esa visión, se busca ayudarlos”, sostuvo.

También aclaró que la reciente extradición de 29 delincuentes a EE.UU. no fue resultado de una imposición del gobierno estadounidense, sino una decisión tomada por el Consejo de Seguridad de México tras años de solicitudes formales.

Fotografía: Los líderes del crimen organizado, trasladados desde diversos centros de reclusión en México hacia Estados Unidos, enfrentan cargos por tráfico de drogas, homicidios y lavado de dinero. Una operación de alto impacto que refleja la cooperación internacional en la lucha contra el crimen

“El presidente Trump tiene su modo de hablar, eso hay que entenderlo. Pero la extradición de estos delincuentes no fue resultado de una exigencia extranjera, sino de un proceso legal que ya estaba en curso”, explicó.

Reformas laborales: derechos para repartidores de plataformas digitales

La presidenta destacó la aprobación de una reforma pionera en favor de los repartidores de plataformas digitales, garantizando su acceso a seguridad social sin afectar su flexibilidad laboral.

Con más de 650 mil personas desempeñándose en este sector en México, el gobierno estableció que a partir del 22 de junio entrará en vigor el decreto que reconoce derechos esenciales como atención médica, protección contra accidentes, pensiones y transparencia en las decisiones algorítmicas de las aplicaciones.

“Es una reforma que equilibra derechos y libertad laboral. No podemos permitir que miles de trabajadores queden fuera de la seguridad social en pleno siglo XXI”, afirmó Sheinbaum.

Rescate de mineros en Pasta de Conchos

En otro punto, la mandataria informó sobre los avances en el rescate de los cuerpos de los mineros atrapados en la mina de Pasta de Conchos desde 2006.

Fotografía: Mineros recuperados en Pasta de Conchos

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, reportó que hasta el momento se han recuperado 13 cuerpos y que en mayo se otorgarán pensiones de viudez a los familiares de los trabajadores fallecidos, con un monto mensual de 8 mil 364 pesos.
Fotografía: Secretario del Trabajo, Marath Bolaños

Jóvenes Construyendo el Futuro y el empleo para mujeres

Sheinbaum reafirmó el compromiso de su gobierno con la continuidad del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con una inversión de 24 mil 205 millones de pesos para 2025. Desde su creación, el programa ha beneficiado a más de 3 millones de jóvenes, de los cuales el 60 % son mujeres.

Asimismo, anunció la realización de la Feria Nacional de Empleo para las Mujeres 2025, con 68 eventos en el país y más de 30 mil vacantes disponibles, reafirmando el enfoque de su administración en la inclusión laboral.


Sin interés en una serie sobre su vida

Finalmente, la presidenta descartó cualquier interés en que se produzca una serie sobre su trayectoria en plataformas de streaming como Netflix.

“Hay muchas personas muy interesantes en México. No se trata de una historia personal ni de meritocracia, sino de la lucha de muchas mujeres que han hecho posible que hoy estemos aquí”, concluyó.

Con estos anuncios, Sheinbaum cerró la conferencia de este miércoles, asegurando que su gobierno seguirá defendiendo la soberanía nacional y promoviendo políticas de bienestar social. Mañana continuará con su habitual mensaje matutino desde Palacio Nacional.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *