Este 27 de febrero, diversas organizaciones y colectivos tomarán las calles de la Ciudad de México para exigir justicia, derechos laborales y cambios en políticas públicas. Desde las primeras horas del día, la capital será escenario de concentraciones y protestas en distintas alcaldías, con una agenda cargada de demandas sociales.
Maestros protestan contra la reforma del ISSSTE
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), secciones XXII y IX, se manifestarán frente a la Cámara de Diputados en Venustiano Carranza. Su objetivo: rechazar la iniciativa de Ley del ISSSTE 2025, exigir la abrogación de la reforma de 2007 y protestar contra los foros de construcción del nuevo sistema para el magisterio. Se espera la participación de aproximadamente 1,500 personas.
Colectivas feministas exigen justicia y transparencia
En Iztapalapa, la colectiva feminista “Las Tonantzin” se concentrará en el Reclusorio Oriente para denunciar presuntos actos de corrupción de la supervisora del penal. En tanto, “Micelias” se reunirá en la Secretaría de Gobierno en el Centro Histórico para exigir el fin de las agresiones por parte de servidores públicos, tras un incidente ocurrido el pasado 23 de febrero.
Estudiantes afectados por fraude escolar exigen respuestas
Un grupo de estudiantes de nivel bachillerato se manifestará en la Universidad de América del Norte, en la colonia Roma Norte, denunciando fraude, tráfico de influencias y falsificación de documentos. Acusan a la institución de entregar certificados apócrifos, lo que ha afectado su futuro académico.
Ex empleados y trabajadores en lucha por derechos laborales
Ex trabajadores de la extinta Ruta 100 protestarán en la Secretaría de Gobierno, exigiendo el pago de finiquitos e intereses pendientes. En la misma sede, ex empleados del Monte de Piedad sostendrán una mesa de diálogo para abordar denuncias de despidos injustificados.
Colectivos de búsqueda y movimientos sociales toman acción
El colectivo “Una Luz en el Camino” iniciará su jornada en la estación Chabacano del Metro, desde donde se trasladarán al Bordo de Xochiaca, en el Estado de México, para continuar con la búsqueda de personas desaparecidas.
En paralelo, el Movimiento por la Dignidad y los Derechos de la Policía Auxiliar exigirá la destitución del titular de la Caja de Previsión por presuntas violaciones a los derechos de pensionados y jubilados.
Rodadas nocturnas y manifestaciones culturales
Por la noche, diversas agrupaciones ciclistas, como “Paseo de Todos CDMX”, “Rodadores de Papantla” y “Mix Road”, recorrerán las principales calles de la ciudad, en una mezcla de protesta y activismo cultural.
La jornada promete ser intensa, con posibles afectaciones viales en distintos puntos de la capital. Autoridades de la Ciudad de México han recomendado a la ciudadanía tomar precauciones y mantenerse informados sobre el desarrollo de las movilizaciones.
Hoy jueves 27 de febrero de 2025, aplica Doble Hoy No Circula en la Ciudad de México y el Estado de México debido a alta contaminación.
Restricciones:
•Holograma 1 y 2: Todos los vehículos.
•Holograma 0 y 00: Placas con terminación 1, 2, 4, 6, 8 y 0 (engomado verde).
Se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones y optar por transporte público.