Ciudad de México, 27 de febrero de 2025 – En un importante golpe a la criminalidad organizada, el gobierno mexicano ha extraditado a 29 criminales de alto perfil a los Estados Unidos, destacando figuras clave de algunos de los cárteles más poderosos y violentos del país. La operación ha sido descrita como un paso clave en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, con la colaboración entre las autoridades de ambos países.
Las 29 personas privadas de la libertad fueron trasladadas desde diferentes Centros Federales de Reinserción Social (Ceferesos), que son las instalaciones de máxima seguridad donde estos criminales se encontraban bajo custodia. Las cárceles de donde provienen son las siguientes:
• No. 1 Altiplano (11 personas)
• No. 4 Noroeste, Nayarit (2 personas)
• No. 8 Nor-poniente, Sinaloa (1 persona)
• No. 11, CPS Sonora (2 personas)
• No. 12, CPS Guanajuato (3 personas)
• No. 13, CPS Oaxaca (3 personas)
• No. 15, CPS Chiapas (1 persona)
• No. 17, CPS Michoacán (1 persona)
Además, tres internos fueron transferidos desde la Ciudad de México y uno desde Guerrero, junto con un capo que se encontraba bajo arraigo domiciliario.
Tras el proceso de extradición, los criminales fueron trasladados al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, desde donde fueron enviados a diferentes ciudades en Estados Unidos, donde enfrentarán cargos por tráfico de drogas, homicidio, lavado de dinero y otros delitos graves.
Destinos de los extraditados y cargos relevantes
Los criminales fueron distribuidos en las siguientes ciudades y sedes estadounidenses:
Chicago, Illinois
• José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito” o “El 90”, líder del grupo armado “Los Chimales”, quien trabajaba como protegido de “Los Chapitos”.
Cargos: Tráfico de drogas.
• Norberto Valencia González, alias “Socialitos”, operador financiero para el Cártel de los Beltrán Leyva, involucrado en el blanqueo de activos a través de varias empresas.
Cargos: Tráfico de drogas.
Houston, Texas
• Evaristo Cruz Sánchez, alias “El Vaquero”, líder regional del Cártel del Golfo.
Cargos: Tráfico de drogas.
• José Alberto García Vilano, alias “La Kena”, líder del grupo “Los Ciclones”, escisión del Cártel del Golfo.
Cargos: Tráfico de drogas, lavado de dinero.
• Alder Alfonso Marín Sotelo, solicitado por el asesinato del oficial Ned Byrd en Carolina del Norte.
Cargos: Homicidio.
McKinney, Texas
• Lucio Hernández Lechuga, alias “Z-100” o “El Lucky”, líder regional de Los Zetas en Veracruz, Oaxaca y Puebla, involucrado en actividades como narcotráfico, asaltos y robo de combustible.
Cargos: Tráfico de drogas.
• Ramiro Pérez Moreno, alias “El Rama”, líder regional de Los Zetas.
Cargos: Tráfico de drogas.
• José Rodolfo Villarreal Hernández, alias “Gato”, jefe operativo del Cártel de los Beltrán Leyva.
Cargos: Conspiración y acecho interestatal.
• Miguel Ángel Rodríguez Díaz, alias “Alfa Metro”, líder regional del Cártel de Los Zetas en Coahuila.
Cargos: Tráfico de drogas.
Nueva York
• Rafael Caro Quintero, alias “Don Rafa”, fundador del Cártel de Guadalajara.
Cargos: Tráfico de drogas.
• Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, exlíder del Cártel de Juárez.
Cargos: Tráfico de drogas.
Phoenix, Arizona
• José Bibiano Cabrera Cabrera, alias “El Durango”, jefe de plaza del Cártel de Sinaloa en Sonora.
Cargos: Tráfico de drogas.
• Andrew Clark, alias “El Dictador”, enlace logístico con el CJNG y el Cártel del Pacífico.
Cargos: Tráfico de drogas y homicidio.
• Héctor Eduardo Infante, jefe de plaza de “Los Rusos”, vinculado al Cártel de Sinaloa.
Cargos: Tráfico de drogas.
• Inés Enrique Torres Acosta, alias “El Kiki Torres”, jefe de seguridad de El Mayo Zambada.
Cargos: Tráfico de drogas.
• José Guadalupe Tapia Quintero, alias “Lupe Tapia”, lugarteniente del Cártel de Sinaloa.
Cargos: Tráfico de drogas.
• Jesús Humberto Limón López, alias “El Chubeto”, líder de “Los Cazadores-Cártel de Sinaloa”.
Cargos: Tráfico de drogas.
San Antonio, Texas
• Jesús Alberto Galaviz Vega, alias “Z-13”, líder del Cártel de Los Zetas en Coahuila y Tamaulipas.
Cargos: Tráfico de drogas.
• Luis Gerardo Méndez Estevane, alias “El Tío”, miembro de Los Aztecas, brazo armado de La Línea.
Cargos: Delincuencia organizada.
• Carlos Alberto Monsiváis Treviño, alias “La Bola”, líder del Cártel del Noreste.
Cargos: Tráfico de drogas, tráfico de armas y lavado de dinero.
Washington, D.C.
• Carlos Algredo Vázquez, mando operativo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Cargos: Tráfico de drogas.
• Rodolfo López Ibarra, alias “Nito”, jefe de plaza de los Beltrán Leyva en Nuevo León.
Cargos: Tráfico de drogas.
• Antonio Oseguera Cervantes, alias “Tony Montana”, operador financiero del CJNG.
Cargos: Tráfico de drogas.
• Alfredo Rangel Buendía, alias “El Chicles”, líder regional de Los Zetas.
Cargos: Tráfico de drogas.
• Miguel Ángel Treviño Morales, alias “Z-40”, exlíder de Los Zetas y fundador del Cártel del Noreste.
Cargos: Tráfico de drogas.
• Óscar Omar Treviño Morales, alias “Z-42”, uno de los principales generadores de violencia en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Cargos: Tráfico de drogas.
• Erick Valencia Salazar, alias “El 85”, líder de Los Matazetas.
Cargos: Tráfico de drogas.
White Plains, NY
• José Jesús Méndez Vargas, alias “Chango”, líder de La Familia Michoacana.
Cargos: Tráfico de drogas.
• Itiel Palacios García, alias “Compa Playa”, operador financiero del CJNG en Oaxaca y Veracruz.
Cargos: Tráfico de drogas y portación ilegal de armas.
Afortunadamente, la operación se desarrolló sin incidentes, lo que refleja la eficiencia de las autoridades mexicanas y estadounidenses para llevar a cabo estas extradiciones de alto perfil.
Con esta importante acción, se espera que estos individuos enfrentan justicia en territorio estadounidense por sus crímenes, muchos de los cuales tienen repercusiones directas en la violencia y el tráfico de drogas tanto en México como en los Estados Unidos.