Fotografía: En San Miguel Topilejo, donde un anexo fue consumido por las llamas, dejando un saldo trágico de cinco fallecidos, cortesía: C4 Jiménez
Compartir

La madrugada de este lunes, un incendio devastador consumió un centro de rehabilitación, conocido como anexo, ubicado en la intersección de Vista Hermosa y La Loma, en la colonia San Miguel Topilejo, Ciudad de México. El siniestro dejó un saldo trágico de cinco personas fallecidas y varias más con lesiones de diversa gravedad.

El fuego inició en la vivienda de tres niveles que funcionaba como refugio para personas en proceso de recuperación. Según los primeros reportes, vecinos alarmados por el humo y los gritos de auxilio dieron aviso inmediato a los servicios de emergencia. A su llegada, los bomberos encontraron un incendio voraz que había arrasado con un cuarto de 2×2 metros, acondicionado para almacenar objetos.

Despliegue de emergencia y escenas de desesperación

El caos se apoderó del lugar mientras los equipos de rescate trabajaban para controlar las llamas y evacuar a los ocupantes del inmueble. Lamentablemente, cinco personas perdieron la vida en el sitio, lo que aumentó la consternación entre familiares y habitantes de la zona, quienes se congregaron en las inmediaciones en busca de información.

«Nunca pensé que esto pudiera suceder aquí», expresó un vecino, visiblemente afectado por la tragedia.

Las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar el origen del incendio. Aunque se manejan diversas hipótesis, ninguna ha sido confirmada hasta el momento. La Secretaría de Protección Civil informó que la vivienda no contaba con las medidas de seguridad adecuadas, lo que pudo haber contribuido a la magnitud del desastre.

Falta de regulación en anexos: una crisis latente

Este trágico incidente ha reavivado el debate sobre la falta de supervisión en los centros de rehabilitación que operan en la capital. Muchos de estos espacios funcionan sin la regulación necesaria, lo que pone en riesgo la vida de quienes buscan ayuda para superar adicciones.

Expertos en salud mental han enfatizado la necesidad de reforzar la supervisión y mejorar las condiciones de estos establecimientos, además de ofrecer alternativas seguras y efectivas para la rehabilitación. Mientras tanto, la comunidad de San Miguel Topilejo permanece en duelo, exigiendo respuestas y soluciones para evitar que otra tragedia como esta se repita.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *