Fotografía: Movilizaciones para este lunes, 24 de febrero del 2025 en la Ciudad de México
Compartir

Ciudad de México.- Diversos sectores sociales se movilizarán este lunes en distintos puntos de la capital con el objetivo de exigir soluciones a sus demandas. Entre las protestas destacan la de campesinos y ejidatarios de San Francisco Tlaltenco, quienes denunciarán la invasión de tierras y la destrucción de áreas protegidas, así como las acciones del Colectivo «Una Luz en el Camino», que llevará a cabo una brigada de búsqueda de personas desaparecidas en el Estado de México.

Campesinos defienden su patrimonio y el medio ambiente
Desde las 8:00 horas, alrededor de 400 ejidatarios y campesinos de San Francisco Tlaltenco se concentrarán en la estación Tláhuac de la Línea 12 del Metro para iniciar una marcha en defensa de sus derechos patrimoniales y contra la invasión de tierras. La protesta también busca visibilizar la destrucción de suelo de conservación y el área natural protegida en la región. A la movilización se sumarán colectivos de pueblos originarios de Culhuacán, Iztapalapa y Tláhuac, así como agrupaciones feministas.

Brigada de búsqueda en el Bordo de Xochiaca

El colectivo «Una Luz en el Camino» se reunirá a las 6:30 horas en la estación Chabacano del Metro para trasladarse al Bordo de Xochiaca, en Ciudad Nezahualcóyotl, donde realizarán una brigada de búsqueda de personas desaparecidas. Este grupo, conformado por familiares y voluntarios, busca encontrar pistas que permitan dar con el paradero de sus seres queridos.

Maestros del SNTE exigen pensiones dignas

A las 8:00 horas, el Comité Ejecutivo Nacional Democrático del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (CEND-SNTE) se manifestará frente a la Cámara de Diputados para exigir reformas a la Ley del ISSSTE que garanticen pensiones dignas y la eliminación del sistema de cuentas individuales. Se prevé la participación de aproximadamente 150 docentes en esta protesta.

Comerciantes de mercados públicos debaten regulación
El Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de México llevará a cabo tres asambleas informativas sobre la nueva regulación en materia de digitalización de mercados públicos. La primera será en el Mercado Martínez de la Torre a las 11:00 horas, la segunda en el Mercado Hidalgo a las 14:00 horas y la tercera en el Mercado Morelia a las 17:00 horas. Se espera la asistencia de 150 comerciantes.

Otras protestas y actividades en la capital

A las 8:30 horas, trabajadores del Instituto Pascual Borgia protestarán contra un desalojo en el Colegio Pascual Borgia, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo.

La organización Animal Heroes se reunirá a las 11:00 horas en la Secretaría de Gobernación para exigir el cierre del delfinario en el Hotel Barceló Maya Grand Resort.

La Comunidad Mazahua de la Alameda protestará a las 17:00 horas contra operativos de la Secretaría de Programas de Alcaldías y Vía Pública.

Eventos culturales y deportivos

En el ámbito cultural, destaca la exposición fotográfica «La travesía de la Pequeña Amal por México» en las rejas del Bosque de Chapultepec, abierta al público hasta el 2 de marzo. En el Auditorio Nacional, el evento «Un Corazón Kintsugi Tour» reunirá a casi 10,000 espectadores a las 20:30 horas.

Por otro lado, en el Estadio Olímpico Universitario, el equipo Pumas Acatlán enfrentará a la Facultad de Contaduría y Administración en el Campeonato Femenil de Soccer de los Juegos Universitarios a las 13:00 horas.

Con estas movilizaciones y eventos, la Ciudad de México vivirá una jornada intensa que impactará distintos sectores de la sociedad.

Hoy No Circula

Hoy no circulan automóviles con engomado color amarillo, con terminación de placas 5 y 6 con holograma 1 y 2

Fotografía: Hoy No Circula para el lunes 24 de febrero del 2025


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *