Ciudad de México, 24 de febrero de 2025 – La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció un acuerdo con Ocesa, la principal promotora de eventos en México, para eliminar el cobro de comisiones y la venta obligatoria del dispositivo cashless, utilizado en festivales y conciertos.
¿Qué es el sistema cashless y por qué es polémico?
El sistema cashless permite a los asistentes de eventos pagar consumos con una pulsera o tarjeta recargable en lugar de efectivo o tarjeta bancaria. Sin embargo, Profeco detectó que Ocesa cobraba comisiones indebidas por la recarga y devolución del saldo no utilizado, además de obligar a los asistentes a comprar el dispositivo en lugar de ofrecerlo en préstamo o de forma gratuita.
La intervención de Profeco
Iván Escalante, titular de Profeco, informó que la dependencia llegó a un acuerdo con Ocesa para que el sistema cashless elimine estos cobros y que los consumidores ya no tengan que pagar por la pulsera o tarjeta, garantizando así una experiencia justa para los asistentes.
Eventos afectados
Ocesa es responsable de algunos de los eventos más grandes del país, donde se ha implementado el sistema cashless, como:
• Gran Premio de México de F1
• NASCAR CUP
• Electric Daisy Carnival (EDC)
• Vive Latino
• Arre Festival
• Corona Capital
• Flow Fest
Reacciones y próximos pasos
El acuerdo ha sido bien recibido por los consumidores, quienes habían denunciado estas prácticas como abusivas. Profeco advirtió que se mantendrá vigilante para que Ocesa cumpla con la nueva disposición y garantice la devolución total del saldo no gastado.
Se espera que los cambios en el sistema cashless entren en vigor antes de la próxima temporada de festivales.