Ciudad de México, 24 de febrero de 2025 – En el Día de la Bandera, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su conferencia matutina en Palacio Nacional, abordando temas clave de política nacional e internacional. Desde la relación comercial con Estados Unidos hasta su postura frente a acusaciones mediáticas, Sheinbaum reafirmó las prioridades de su administración.
Relación comercial con Estados Unidos
Sheinbaum destacó la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), subrayando que su gobierno apuesta por fortalecer los lazos comerciales con Norteamérica.
“Pedimos a Estados Unidos que priorice su acuerdo comercial con México y Canadá”, enfatizó, señalando que el comercio debe centrarse en los países con los que existen tratados formales.
Fentanilo y el combate a las drogas
La mandataria federal desmintió un aumento en el consumo de fentanilo en el país y precisó que el problema principal son las metanfetaminas.
“Se está trabajando en una campaña de prevención”, aseguró.
El caso Mayo Zambada y las acusaciones mediáticas
En respuesta a la controversia sobre la posible repatriación de Ismael “El Mayo” Zambada, Sheinbaum dejó claro que su gobierno no cede ante chantajes ni amenazas. “Cumplimos con nuestra responsabilidad y con la ley”, sostuvo.
Además, rechazó conocer al abogado del capo, Juan Pablo Penilla, luego de que circulara una foto juntos.
“Durante la campaña me tomé fotos con muchas personas, pero no sé quién es”, afirmó, subrayando que su administración no tiene vínculos con criminales.

También desestimó las afirmaciones de la periodista Anabel Hernández, quien la vincula con presuntos actos de corrupción.
“No tiene sustento lo que dice. Mejor leamos ficción”, ironizó la presidenta.

Mensaje al Papa Francisco
Sheinbaum envió buenos deseos al Papa Francisco, quien atraviesa problemas de salud. “Es un humanista con una visión progresista”, señaló, reconociendo su influencia más allá de la religión católica.
Crítica al neoliberalismo y el rescate de la historia nacional
La presidenta lamentó que en sexenios pasados se intentara minimizar la importancia de héroes históricos como Miguel Hidalgo y José María Morelos. “Hubo una corriente que quiso denostar su legado”, advirtió, destacando que su gobierno apuesta por una visión nacionalista de la historia.
Protección al consumidor y OCESA
En el ámbito económico, el titular de la Profeco, Iván Escalante, anunció que OCESA ya no podrá cobrar comisiones por el sistema cashless en eventos como el Gran Premio de México de F1, el EDC y el Corona Capital. También informó sobre operativos para exhibir a gasolineras con precios elevados.
Conclusión
La Mañanera del Pueblo cerró con la sección “Humanismo Mexicano”, dedicada al Día de la Bandera, en la que Sheinbaum reafirmó su compromiso con la soberanía nacional. La presidenta retomará sus conferencias matutinas este martes a las 7:30 a.m.