Ciudad de México, 6 de febrero de 2025
Desde las primeras horas de este jueves, diversas organizaciones sociales y colectivos han convocado movilizaciones en distintos puntos de la Ciudad de México para exigir justicia, derechos humanos y mejores condiciones de vida. Las concentraciones abarcan demandas que van desde la búsqueda de personas desaparecidas hasta tarifas justas de electricidad y derechos estudiantiles.
Exigen justicia y derechos humanos
A partir de las 06:30 horas, el Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social se ha congregado en la estación Chabacano del Metro para trasladarse al Ajusco, en la alcaldía Tlalpan, donde continuarán con una brigada de búsqueda de personas desaparecidas. Se estima la participación de al menos 25 personas.
En punto de las 08:30 horas, colectivas feministas se reunieron en los Juzgados Penales de la Ciudad de México, ubicados en la colonia Doctores, para exigir justicia en el caso de una presunta agresión sexual cometida por un funcionario de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX. No se descarta la realización de pintas como parte de la protesta.
Por la tarde, a las 15:00 horas, el colectivo Autogestión Feminista llevará a cabo un evento en el Palacio de Bellas Artes para conmemorar el Día Mundial de la Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina. Se espera la adhesión de otras organizaciones feministas.
Estudiantes y trabajadores se suman a la jornada de protesta
A las 10:00 horas, Usuarios Organizados en Desobediencia Civil (USODEC) se manifestarán frente a la Cámara de Diputados, en la alcaldía Venustiano Carranza, para exigir el reconocimiento de la electricidad como un derecho humano y tarifas justas. Se prevé una asistencia de al menos 150 personas y la posible incorporación de otras organizaciones sociales.
En la alcaldía Gustavo A. Madero, la Sección 11 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) y el Bloque de Delegaciones Democráticas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizarán una manifestación en las oficinas de la Secretaría de Administración del IPN en defensa de sus prestaciones laborales.
Por su parte, el Colectivo Estudiantil “CUBO” y la colectiva feminista “Furias”, de la Escuela Nacional Preparatoria No. 6, sostendrán una mesa de diálogo a las 13:00 horas para exigir mejoras en infraestructura, alimentación accesible, atención médica y medidas contra la violencia de género dentro del plantel. No se descarta que los estudiantes bloqueen vialidades en señal de protesta.
Otras concentraciones y eventos
A lo largo del día, la asociación Mazahuacalli, A.C. acudirá a la Subsecretaría de Programas de Alcaldías para solicitar permisos de venta en vía pública. En Iztacalco, el Movimiento Indígena de Artesanos sostendrá una reunión con el Instituto de Vivienda de la CDMX para gestionar su incorporación a programas de vivienda.
Además, la jornada cerrará con diversas rodadas ciclistas en la ciudad, incluyendo la ruta “Mix Road”, que partirá de la estación Mixcoac del Metro con destino a Garibaldi y Tlatelolco, y la rodada “Fénix Bikers”, que recorrerá los estadios Azteca, Olímpico Universitario y Ciudad de los Deportes.
Las movilizaciones de este jueves reflejan la diversidad de causas sociales en la capital, desde la lucha por los derechos humanos hasta las exigencias de mejores condiciones de vida y justicia para las víctimas de violencia. La Ciudad de México se convierte nuevamente en el epicentro de la protesta social, con colectivos organizados que no bajan la voz en su búsqueda de soluciones.
Hoy No Circula
Hoy no circulan automóviles con engomado verde, terminación de placas 1 y 2, con holograma 1 y