Ciudad de México se convertirá hoy en el epicentro de diversas manifestaciones organizadas por sindicatos, colectivos feministas, defensores de derechos laborales y movimientos sociales. Desde tempranas horas, distintas agrupaciones recorrerán las principales vialidades de la capital con demandas que van desde mejoras salariales hasta justicia por desapariciones y derechos del consumidor de cannabis.
UNT encabeza marcha masiva rumbo al Zócalo
La Unión Nacional de Trabajadores (UNT) convocó a una marcha como parte de la “Jornada Nacional de Lucha”, con el objetivo de exigir al gobierno federal la apertura de un diálogo sobre la “Agenda Laboral y Social Prioritaria” y el “Proyecto Alternativo de Nación”. Entre sus principales demandas destacan:
•Incremento de los salarios contractuales.
•Protección de los ahorros de los trabajadores en INFONAVIT y FOVISSSTE.
•Reforma del sistema de pensiones y eliminación de la UMA en la seguridad social.
•Modificaciones al artículo 27 constitucional para fortalecer la soberanía alimentaria.
•Mayor presupuesto para educación, ciencia, tecnología, cultura y salud.
El contingente partirá a las 15:00 horas de la Embajada de Estados Unidos en México, avanzará por Paseo de la Reforma y el Ángel de la Independencia, con destino al Zócalo capitalino. Se espera la participación de al menos 5,000 personas, entre ellas integrantes del Frente Amplio Social y Unitario (FASU), el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), el STUNAM, entre otros.
Movilización obrera por salud, trabajo y justicia
Desde las 08:00 horas, el Frente Popular Revolucionario (FPR) iniciará su marcha desde el Monumento a la Revolución rumbo a la Secretaría de Gobernación. Exigen atención a problemas de salud, alimentación, trabajo y justicia para la clase obrera. Se prevé que más tarde, a las 16:00 horas, se unan a la marcha principal de la UNT.
Demandas locales en Tláhuac y derechos indígenas
A las 09:00 horas, integrantes del Movimiento Antorchista en Tláhuac marcharán desde la Casa de Cultura “Rosario Castellanos Figueroa” hasta la sede de la alcaldía para exigir servicios básicos como agua potable, drenaje y alumbrado público en zonas marginadas.
Por otro lado, la Asociación Nacional de Artesanos Indígenas, A.C. realizará un plantón en la Subsecretaría de Programas de Alcaldías para solicitar la asignación de espacios de venta en el Centro Histórico.
Colectivos feministas y activistas en busca de justicia
La Glorieta de las Mujeres que Luchan será escenario de un evento conmemorativo a las 11:00 horas en memoria de una mujer encontrada sin vida en 2024, cuyo paradero era desconocido desde 2017. En paralelo, a las 12:00 horas, el Comité Feminista UAM se manifestará en la Fiscalía Especializada para exigir avances en la investigación de una joven desaparecida en enero de este año.
En Iztapalapa, la Colectiva Minerva se congregará en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla para exigir justicia para una víctima de violencia vicaria y el enjuiciamiento de su agresor por delitos de violencia familiar y abuso sexual infantil.
Movilización cannábica y ambiental
A lo largo del día, diversos colectivos impulsarán acciones en favor del uso libre de cannabis y la protección del medio ambiente. El Colectivo Plataforma 4:20 y Hijas de la Cannabis organizarán eventos político-culturales para exigir derechos de consumidores y respeto a la diversidad de género. Mientras tanto, la organización Tamiahua Libre protestará frente a Palacio Nacional para exigir soluciones ante la contaminación de la laguna de Tamiahua, Veracruz.
Protestas por Ayotzinapa y vivienda
A las 18:30 horas, el Plantón por los 43 de Ayotzinapa proyectará el documental “Los 43 de Ayotzinapa. Un Crimen de Estado”, con la presencia de organizaciones sociales.
Hoy No Circula
Hoy no circulan automóviles con engomado azul, terminación de placas 9 y 0, holograma 1 y 2