Fotografía: Denuncian irregularidades | Rita Contreras advierte que las familias de Doctor Liceaga enfrentan citatorios y una carpeta de investigación basada en una compra-venta apócrifa
Compartir

Alrededor de 300 integrantes del Movimiento Nueva Aztlán se manifestaron pacíficamente frente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para exigir la intervención de su titular, Bertha María Alcalde Luján, en la protección del derecho a la vivienda de los habitantes de los predios 201 y 205 de la calle Doctor Liceaga, en la colonia Doctores.

Fotografía: Manifestación pacífica | Integrantes del Movimiento Nueva Aztlán exigen a la FGJCDMX garantizar el derecho a la vivienda de los habitantes de los predios 201 y 205 de Doctor Liceaga

Los manifestantes, encabezados por Rita Cecilia Contreras Ocampo, presidenta de la asociación civil, portaban pancartas con consignas como “La vivienda es un derecho, no un negocio”, “No a los desalojos” y “#Aztlán en defensa de la vivienda popular”. Su exigencia principal fue que la Fiscalía vigile los inmuebles y evite que las familias, que han habitado la zona por más de un siglo, sean desalojadas por grupos desconocidos.
Fotografía: En defensa de la vivienda | Rita Cecilia Contreras Ocampo y el Movimiento Nueva Aztlán exigen a la FGJCDMX frenar desalojos y proteger a las familias de Doctor Liceaga

Tras una reunión con la Fiscal de Delitos Ambientales, Erika Montebello Guevara, Rita Contreras denunció que las familias han recibido citatorios y que se inició una carpeta de investigación en su contra por presunto despojo. No obstante, aseguró que cuentan con pruebas suficientes para demostrar que la denuncia se basa en una compra-venta apócrifa.

“Nos están tratando de despojar con intimidaciones y documentos fraudulentos. No sabemos quiénes están detrás de la denuncia, por eso exigimos que nos muestren el expediente”, afirmó Contreras.

La dirigente subrayó que el Movimiento Nueva Aztlán defenderá legalmente a los poseedores y acudirá a todas las instancias necesarias para evitar un desalojo injustificado.

“Los predios tienen dueño y las familias llevan generaciones viviendo ahí. Vamos a pelear en los tribunales y no permitiremos que se cometa una injusticia”, concluyó.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *