Fotografía: Mañanera del pueblo, 30 de enero del 2025
Compartir

Ciudad de México, 30 de enero de 2025. En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave en materia de economía, justicia, digitalización y política social. Entre los anuncios más relevantes, destacó la reducción del desempleo en México, la implementación de la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización, y la creación del programa “Cosechando Soberanía” para el apoyo al campo.

Fotografía: Claudia Sheinbaum, mañanera del pueblo, 30 de enero del 2025

México con menor desempleo que Japón y Alemania

La mandataria celebró los recientes datos económicos, asegurando que el país mantiene una de las tasas de desempleo más bajas del mundo. Con un índice del 2.4%, México se posiciona por debajo de economías como Japón, Alemania y Países Bajos.

“Para todos los que andan diciendo que la economía está muy mal, todo lo contrario”, afirmó.

Fotografía: México registra la tasa más baja de desempleo desde 2005. De acuerdo con @INEGI_INFORMA, en diciembre de 2024 disminuyó a 2.4 por ciento de la población económicamente activa

Reforma para agilizar trámites y servicios

José Merino, titular de la Agencia Digital, presentó los lineamientos de la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización, la cual busca reducir en un 50% los trámites gubernamentales. Entre sus objetivos se encuentran la homologación de requisitos, la eliminación de trabas burocráticas y la creación de un Centro Nacional de Tecnología Pública (CNTP) para desarrollar capacidades digitales en el gobierno.

Fotografía: José Merino, titular de la Agencia Digital

Fotografía: Llave MX, identificación digital

Nuevo programa para el campo: Cosechando Soberanía

En el ámbito social, Sheinbaum anunció la puesta en marcha de “Cosechando Soberanía”, un programa que busca fortalecer a los productores agrícolas y garantizar la autosuficiencia alimentaria en México.

Caso Durazo y derechos de migrantes

Respecto a las acusaciones de tráfico de influencias contra Alfonso Durazo Chávez, hijo del gobernador de Sonora, la presidenta señaló que el caso deberá investigarse con pruebas concretas.

Fotografía: Alfonso Durazo Chávez, hijo del gobernador de Sonora

Asimismo, en relación con los videos que muestran a migrantes esposados en Estados Unidos, Sheinbaum aseguró que, en el caso de los mexicanos, solo se han documentado dos incidentes de posible violación a derechos humanos, los cuales ya fueron denunciados por la cancillería.

Cambio en la Agencia Espacial Mexicana

Sobre la renuncia de Salvador Landeros Ayala, exdirector de la Agencia Espacial Mexicana, José Merino descartó la eliminación del organismo, anunciando que ahora operará bajo el nombre de Programa Espacial Mexicano.

Fotografía: Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Investigación por linchamiento en Tekit

La presidenta también se refirió al linchamiento de un joven en Tekit, Yucatán, un caso que ha causado indignación a nivel internacional. Aseguró que el gobierno estatal ya investiga los hechos y reiteró la importancia de que impere la justicia.

Fotografía: Un sujeto fue linchado y quemado vivo después de aesinar a machetazos a una mujer de la tercera edad

Carta a Google y soberanía marítima

En el ámbito internacional, Sheinbaum citó fragmentos de la carta enviada a Google para aclarar la soberanía de México sobre el Golfo, señalando que el decreto estadounidense solo aplica dentro de sus 12 millas náuticas.

Cierre con Mujeres en la Historia

La conferencia concluyó con la sección “Mujeres en la Historia”, en la que se resaltó la labor de Xiuhtlalzin, una de las figuras clave en la identidad gráfica del Gobierno de México.

Fotografía: sección “Mujeres en la Historia”, en la que se resaltó la labor de Xiuhtlalzin

Mañana, la presidenta ofrecerá su última conferencia del mes, nuevamente a las 7:30 a.m.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *