Fotografía: Mañanera del pueblo, 27 de enero del 2025
Compartir

1. Reforma contra el maíz transgénico

Claudia Sheinbaum presentó avances sobre la reforma al artículo 4, que busca prohibir el cultivo de maíz transgénico en México. “El maíz es símbolo de identidad nacional y su protección es fundamental para nuestra soberanía alimentaria”, afirmó. Esta medida, que ya fue enviada a la Cámara de Diputados, busca salvaguardar la biodiversidad y la herencia cultural del país.

Fotografía: Claudia Sheinbaum Pardo, mañanera del pueblo, 27 de enero del 2025

2. Seguridad en Sinaloa y compromiso con la paz

Ante los recientes hechos de violencia en Sinaloa y la “

Marcha por la Paz,” Sheinbaum aseguró que su gobierno trabaja diariamente para atender las causas de la inseguridad y garantizar justicia. “No es solo una preocupación, es una ocupación permanente”, subrayó, y recordó que la colaboración internacional será clave para entender y combatir las raíces de la violencia.

Fotografía: Marcha por la paz, Sinaloa.

3. Desarrollo de vivienda social

El gobierno federal anunció planes ambiciosos para atender la demanda de vivienda. Edna Vega, titular de Sedatu, informó que se han reservado 318 predios en todo el país, equivalentes a más de 2 mil hectáreas, donde se construirán nuevas comunidades habitacionales.
En el Estado de México, se entregarán 50 mil apoyos mensuales para el mejoramiento de viviendas en municipios como Chalco, Ecatepec y Nezahualcóyotl. Estas acciones beneficiarán a más de 100 mil familias en los próximos meses.

Fotografía: Edna Vega, titular de Sedatu

Fotografía: En el Estado de México, se entregarán 50 mil apoyos mensuales para el mejoramiento de viviendas en municipios como Chalco, Ecatepec y Nezahualcóyotl.

4. Unidad latinoamericana e impulso al diálogo internacional

Sheinbaum celebró el reciente acuerdo entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, destacando que el diálogo y el respeto deben prevalecer en las relaciones internacionales.

“México siempre ha promovido estos principios como guía para la colaboración con América Latina”, afirmó.

Fotografía: Especial

5. Migración y revisión del INM

La presidenta informó que, entre el 20 y el 26 de enero, más de 4 mil mexicanos fueron deportados desde Estados Unidos. En este contexto, destacó que el gobierno está realizando una revisión exhaustiva del Instituto Nacional de Migración, señalando que el nombramiento de Salomón Céspedes Peregrina como nuevo director del INM aún está en proceso.

6. Avances en casos de corrupción en Infonavit

Sheinbaum reafirmó su compromiso con la justicia al informar que continúan las denuncias por fraudes de vivienda y corrupción en el Infonavit. Octavio Romero Oropeza, titular del Instituto, añadió que la creación de una empresa estatal para la construcción de 500 mil viviendas está a la espera de una reforma a la ley que permita su operación.

7. Empoderamiento del pueblo mexicano

Al cerrar la conferencia, Sheinbaum destacó el legado de la Cuarta Transformación: “Gracias a los seis años del presidente López Obrador y a nuestro trabajo, el pueblo de México está empoderado. Nuestra responsabilidad es seguir consolidando este camino.”

La próxima Mañanera del Pueblo será el martes 28 de enero, a las 7:30 a.m. desde Palacio Nacional.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *