”El miedo cambia de bando cuando lo que se defiende es la verdad”: Amarande Rover denuncia abuso, corrupción y persecución en la Fiscalía de la CDMX
Amarande Rover ha alzado la voz con valentía, señalando públicamente a Javier Lozano Ponzanelli y Gabriel Castañeda Gómez Mont, socios del despacho Nassar Nassar Abogados, como responsables de un acto de violación ocurrido hace ocho años. Según su testimonio, ambos estudiaron en la Escuela Libre de Derecho y actualmente forman parte de uno de los despachos legales más influyentes del país, al que acusa de operar con prácticas corruptas.
@amaranderover Hace 8 años Javier Lozano y Gabriel Castañeda Gómez Mont me violaron, ambos personas estudiaron en la escuela libre de derecho. #nomasmiedo #nomasviolencia #justicia #2025 #nomascorrupcion
Amarande relata que, tras interponer la denuncia, sus agresores han intentado sobornarla a través de personas cercanas, ofreciéndole acuerdos ilegales con tal de cerrar el caso. Sin embargo, ella enfatiza que su dignidad y justicia no tienen precio.
Denuncia por persecución judicial y corrupción
Rover acusa que, al rechazar el soborno, ha sido objeto de una denuncia falsa ante la Fiscalía de la alcaldía Cuauhtémoc, específicamente en Cuauhtémoc II, una fiscalía especializada en robo de autos. Este hecho, según Amarande, evidencia una red de corrupción que permite la intimidación hacia las víctimas mediante denuncias penales fabricadas.
Además, Amarande señala que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, aunque reconoce su calidad de víctima y ejercitó acción penal en contra de los acusados al considerar que existen pruebas suficientes para judicializar el caso, ha permitido que se le persiga por falsedad de declaración y fraude procesal, creando un ambiente de revictimización.
Violación a los derechos de las víctimas
Rover también denuncia que la fiscalía proporcionó sus datos personales a los presuntos agresores, una acción que considera una grave violación a sus derechos como víctima. “Es una total injusticia que viola los derechos de las víctimas. No voy a guardar silencio, no voy a ser cómplice de la corrupción que existe en la fiscalía y en el poder judicial”, expresó contundentemente en su testimonio.
Un llamado a la justicia
El mensaje de Amarande Rover es claro: no se detendrá hasta que se haga justicia. Denuncia que Lozano Ponzanelli y Castañeda Gómez Mont siguen creyendo que el dinero y el poder pueden resolverlo todo, mientras se presentan públicamente como defensores de las mujeres.
Concluyó su declaración con un mensaje de esperanza y lucha para todas las mujeres: “El miedo cambia de bando cuando lo que se defiende es la verdad. Los quiero vivas, libres y sin miedo”.
Esta denuncia pone nuevamente en el foco la corrupción, la impunidad y los mecanismos de revictimización que enfrentan las mujeres en México al buscar justicia. ¿Cambiará el sistema o seguirá protegiendo a quienes parecen intocables?