En un acto que busca transformar de raíz al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un plan histórico para combatir la inequidad en pensiones y fortalecer el sistema.
Durante la presentación, Martí Batres, director del ISSSTE, reveló una alarmante disparidad: una pensión de 309 mil pesos mensuales, pagada desde 2002, contrasta con 937 pensiones que no alcanzan el salario mínimo. Además, más de 1,950 jubilaciones superan el límite legal de 34 mil pesos, incluidas pensiones exorbitantes que llegan a los 267 mil y 210 mil pesos.
El plan de transformación incluye:
• Salud digna para todos: Incremento de personal médico, salarios homologados y el programa “La Clínica es Nuestra”.
• Vivienda justa: Créditos accesibles, condonación de adeudos y prioridad para trabajadores de menores ingresos.
• Reforma de pensiones: Ajuste de las jubilaciones desproporcionadas, combate a la corrupción y mejora de las más bajas.
• Turismo social y seguridad: Nuevos beneficios en el FOVISSSTE y espacios recuperados para los derechohabientes.
Batres señaló que 6 de las 10 pensiones más altas fueron otorgadas por el Poder Judicial, superando incluso el sueldo mensual de la presidenta Sheinbaum.
“Estamos revisando cada caso para ajustarlas o cancelarlas cuando violen la ley. Este es un compromiso con la justicia social”, aseguró Sheinbaum.
El plan busca no solo terminar con las inequidades, sino también garantizar que el ISSSTE cumpla con su misión de proteger a quienes más lo necesitan.