Fotografía: Mañanera del pueblo del 6 de enero del 2024
Compartir

Ciudad de México, 6 de enero de 2025. En su tradicional conferencia mañanera desde el Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó una amplia agenda que incluyó temas educativos, diplomáticos, energéticos y de movilidad. En un día marcado por la tradición, concluyó la sesión compartiendo la Rosca de Reyes con los asistentes.

Educación y bienestar social

La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó los resultados del programa “La Escuela es Nuestra”, con una inversión de más de 85 mil millones de pesos entre 2019 y 2024, beneficiando a 175 mil escuelas de educación básica. Además, se anunciaron los calendarios de registro y entrega de las becas Benito Juárez y Rita Cetina para este año.

Fotografía: META 2025 para la Secretaría de Educación Pública liderada por Mario Delgado

Proyecto Olinia: movilidad eléctrica mexicana

Roberto Capuano Tripp, encargado del proyecto Olinia, dio a conocer avances en la producción de vehículos eléctricos nacionales, enfocados en movilidad personal y de carga. El costo de estos modelos oscilará entre 90 y 150 mil pesos, y se espera que para el Mundial de 2026 el transporte de invitados sea completamente sustentable.

Fotografía: Olinia, la marca automotriz mexicana 100% eléctrica

Fotografía: Olinia la primera marca automotriz estatal mexicana

Fotografía: Tres modelos de la marca automotriz estatal, Olinia

Fotografía: Mañanera del Pueblo, 6 de enero del 2025

Respuestas a críticas de autoritarismo

Sheinbaum rechazó acusaciones de autoritarismo hacia Morena, argumentando que en cualquier democracia es legítimo buscar mayorías en los Congresos. Comparó los cuestionamientos hacia su administración con las reelecciones en Europa, como las de Angela Merkel, subrayando la doble moral en las críticas hacia gobiernos de América Latina.

Fotografía: Luisa María Alcalde Luján, Andrés Manuel López Beltrán y Camila Martínez

Relaciones internacionales: Venezuela y Estados Unidos

Sobre la toma de protesta de Nicolás Maduro, la mandataria reafirmó la política mexicana de autodeterminación de los pueblos, confirmando que México enviará un representante oficial. Respecto a Estados Unidos, criticó la campaña mediática promovida por el presidente electo Donald Trump sobre migración y fentanilo, destacando que México ampliará el apoyo legal para connacionales en ese país.

Fotografía: Nicolás Maduro, presidente de Venezuela

Energía y transporte

En la sección de Profeco, se presentó el monitoreo de precios de gasolina, exigiendo transparencia por parte de empresarios. En cuanto a Mexicana de Aviación, Sheinbaum informó que se revisan rutas poco rentables desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), reiterando su compromiso con mantenerla como “la aerolínea del pueblo”.

Fotografía: ¿Quién es quién?
PROFECO

Fotografía: Mexicana de Aviación

Historia y cultura

En el marco de la sección “Humanismo Mexicano”, se presentó una cápsula sobre la Huelga del Río Blanco, movimiento obrero de 1907. Además, el Instituto Nacional de Antropología e Historia anunció la reapertura del segundo piso del Museo de Antropología, destacando la riqueza cultural del país.

Fotografía: Huelga del Río Blanco, Humanismo mexicano

La presidenta cerró la conferencia invitando a la ciudadanía a seguir participando en la transformación nacional, prometiendo más avances en los próximos meses. Mañana continuará con su agenda desde Palacio Nacional.
Fotografía: Mañanera del pueblo, 6 de enero del 2025


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *