La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una serie de acciones que priorizan el bienestar social, la vivienda, el turismo y la reestructuración institucional. Estas medidas buscan consolidar un México más justo y fortalecer la economía del país.
Apoyo directo a mujeres
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que en enero y febrero de 2025 se entregarán tarjetas del programa Mujeres con Bienestar a 965 mil nuevas beneficiarias. Este apoyo económico, dirigido a mujeres mayores de 65 años, garantizará su transición automática al esquema de pensiones para adultos mayores, con registros abiertos cada bimestre para nuevas incorporaciones.
Impulso al turismo con el Tren Maya
En el sureste mexicano, el Tren Maya se posiciona como motor de desarrollo turístico. Para las vacaciones de diciembre, el gobierno lanzó 10 paquetes turísticos que incluyen vuelos con un 25% de descuento, hospedaje y traslados en tren. Estas ofertas destacan la riqueza cultural de la región maya y buscan atraer a miles de visitantes.
Un millón de viviendas en marcha
El director de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez, detalló que se proyecta construir un millón de viviendas y remodelar 450 mil más antes de 2026. Este programa responde a la necesidad de vivienda digna y promueve un desarrollo urbano sostenible.
Convenios para la innovación arquitectónica
El Infonavit, encabezado por Octavio Romero Oropeza, firmó un acuerdo con el Tecnológico Nacional de México para desarrollar proyectos arquitectónicos en 25 estados. Además, se anunció el congelamiento de saldos en créditos hipotecarios indexados a Veces Salario Mínimo, beneficiando a más de 4 millones de derechohabientes.
Supervisión de precios justos
La Profeco reportó que la canasta básica más económica se encuentra en Querétaro con un costo de $843 pesos, mientras que la más cara fue en Ecatepec con $917 pesos. Estas acciones forman parte de una estrategia para garantizar precios accesibles en productos esenciales.
Reorganización del Instituto Nacional de Migración (INM)
Ante los desafíos migratorios, Sheinbaum descartó incrementar el presupuesto del INM. En cambio, impulsará una reestructuración interna que permita optimizar recursos y mejorar su desempeño sin mayores costos.
Defensa de la soberanía nacional
En respuesta a las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la anexión de México, Sheinbaum reafirmó la soberanía nacional. “México es libre y soberano, y seguiremos defendiendo nuestra independencia mientras fortalecemos la integración económica con nuestros vecinos”, declaró.
Salud Casa por Casa avanza
El programa Salud Casa por Casa reporta avances significativos con 3.2 millones de hogares visitados y la participación de 120 mil médicos y enfermeras. Sin embargo, aún se requiere cubrir 22,500 vacantes para atender la creciente demanda.
Compromiso con la transparencia en el Poder Judicial
Finalmente, Sheinbaum enfatizó la importancia de evitar el nepotismo en el Poder Judicial y aseguró que serán los comités ciudadanos quienes definan los criterios de selección para jueces, magistrados y ministros.
Estas acciones reflejan el enfoque integral del nuevo gobierno para atender las necesidades sociales, económicas e institucionales del país.