Fotografía: Especial
Compartir

Seúl, Corea del Sur. Este martes, el presidente Yoon Suk-yeol declaró la ley marcial de emergencia con el objetivo de proteger al país de las “fuerzas comunistas”, desencadenando una crisis política y económica que ha dividido a la nación. La medida, tomada en medio de un enfrentamiento político y desacuerdos sobre el presupuesto, generó protestas masivas, la intervención del Parlamento y el rechazo de sectores clave de la sociedad.

Parlamento contra la ley marcial

Pese a la declaratoria presidencial, el Parlamento surcoreano votó a favor de bloquear la ley marcial, argumentando que limita las libertades políticas y representa un uso desproporcionado del poder ejecutivo. La votación, con 190 legisladores en contra de los 300 totales, estuvo acompañada por manifestantes celebrando afuera del recinto, aunque el ejército aseguró que mantendrá la medida hasta que el presidente decida lo contrario.

Impacto económico inmediato

La inestabilidad provocada por esta decisión no tardó en impactar los mercados. El won, que registraba ganancias frente al dólar antes del anuncio, se desplomó un 2 %, mientras que la gigante tecnológica Samsung sufrió una caída de más del 6 % en su cotización en Londres. Ante esto, el ministro de Finanzas, Choi Sang-mok, aseguró que el gobierno usará todas las herramientas posibles, incluida la provisión de liquidez ilimitada, para estabilizar los mercados financieros.

Reacción internacional

Estados Unidos expresó su preocupación por la situación y confirmó que está monitoreando de cerca los acontecimientos en Corea del Sur.

“Estamos en contacto con el gobierno de la República de Corea y seguimos atentos a los desarrollos”, afirmó un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Protestas y divisiones internas

En paralelo, manifestantes contrarios a la ley marcial se enfrentaron con las fuerzas policiales en varias zonas de Seúl. La medida incluye restricciones a actividades políticas y el cierre temporal del Parlamento, lo que ha alimentado las tensiones entre la administración de Yoon y sus opositores.

El presidente surcoreano se enfrenta a una creciente presión tanto nacional como internacional para revertir su decisión y buscar una solución pacífica a las amenazas y conflictos internos que enfrenta el país. Por ahora, el futuro de Corea del Sur se encuentra en un punto crítico.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *