Fotografía: Especial
Compartir

Ciudad de México, 26 de noviembre de 2024 — Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas estratégicos que marcan el rumbo de su administración. A continuación, los puntos más destacados:

Relación con Estados Unidos: Carta a Trump y defensa del T-MEC

Sheinbaum anunció que enviará una carta al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en respuesta a su amenaza de imponer un arancel del 25% a productos mexicanos. La mandataria señaló que estas medidas afectarían tanto a México como a Estados Unidos, destacando las implicaciones para empresas que operan en ambos países, como General Motors.

Fotografía: Carta de la presidenta Claudia Sheinbaum al presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump

“La economía de Estados Unidos también se vería afectada. Al subir aranceles, los costos de producción aumentarán y los principales perjudicados serán los consumidores estadounidenses”, advirtió.

Además, Sheinbaum informó que también enviará una carta al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, subrayando la importancia del T-MEC como herramienta para la estabilidad económica regional.

Salud: Equipos de hemodinamia y compra consolidada de medicamentos

El director del ISSSTE, Martí Batres, anunció la implementación de 31 equipos de hemodinamia en 25 hospitales de 21 entidades del país. Este esfuerzo, con una inversión de 23 millones de pesos por equipo, tiene como objetivo reducir la incidencia de muertes por enfermedades cardiovasculares, responsables de 23 fallecimientos por hora en México.

Fotografía: Martí Batres, director del ISSSTE

En tanto, Eduardo Clark, subsecretario de Salud, informó que mañana comenzarán las adjudicaciones para la compra consolidada de medicamentos e insumos de salud para el próximo año. El proceso permitirá garantizar el abasto de genéricos y mejorar la atención médica.
Fotografía: Eduardo Clark, subsecretario de Salud

Fotografía: Salud metabólica en los últimos años

Prevención de enfermedades: Un nuevo enfoque en salud pública

El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que a partir de enero de 2025 se implementará un sistema de monitoreo para identificar y tratar de manera temprana factores de riesgo como diabetes e hipertensión. “El objetivo es prevenir estas enfermedades antes de que se desarrollen y reducir su impacto en la población”, explicó.

Fotografía: El secretario de Salud, David Kershenobich

Mensaje a Trump: El impacto del tráfico de armas

En un mensaje contundente, Sheinbaum señaló que el 70% de las armas ilegales incautadas en México provienen de Estados Unidos, y criticó el impacto que esto tiene en la seguridad del país.
“Nosotros ponemos los muertos mientras ustedes consumen las drogas. Es urgente abordar de manera conjunta el tráfico de armas y el narcotráfico”, enfatizó.

Fotografía: La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Conclusión

Con un enfoque en fortalecer la relación comercial internacional, mejorar la infraestructura de salud y prevenir enfermedades crónicas, la administración de Claudia Sheinbaum busca consolidar un proyecto de gobierno enfocado en el bienestar de la población, incluso en un entorno internacional complejo.

Fotografía: Integrantes de la mañanera del 26 de noviembre del 2024


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *