Ciudad de México, noviembre 12, 2024. El senador Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador del PAN, confirmó que Adán Augusto López Hernández, figura clave del oficialismo, solicitó a los senadores de Morena y aliados emitir un “voto cantado” durante la elección para renovar la presidencia de la CNDH. Este procedimiento, que implica mostrar la boleta antes de depositarla en la urna, generó un intenso debate en el Senado.
La oposición insistió en mantener la secrecía del voto a través del uso de una mampara, argumentando que ello garantizaría la libertad de los legisladores para emitir su sufragio sin presiones externas. Según Vargas del Villar, la propuesta de “voto cantado” tenía como objetivo asegurar la reelección de Rosario Piedra Ibarra al frente de la CNDH. Sin embargo, la oposición sostiene que, con un voto secreto, Piedra Ibarra carecería de los apoyos suficientes para mantenerse en el cargo.
“Es un claro intento de manipular el proceso y someter a los senadores del oficialismo a una línea política”, señaló Enrique Vargas, quien reafirmó el compromiso de la oposición para defender la autonomía legislativa y evitar prácticas antidemocráticas.
El debate sobre el método de votación es un nuevo capítulo en la disputa por el control de la CNDH, un organismo cuya dirección ha sido cuestionada por la falta de independencia y el alineamiento con el Ejecutivo Federal.