Fotografía: Karol G vía Instagram
Compartir

La cantante colombiana Karol G enfrenta críticas por la letra de la canción +57, que algunos señalan por sexualizar a menores y reforzar estereotipos negativos sobre Colombia. En un comunicado publicado en sus redes sociales, la artista expresó su malestar por la controversia y asumió la responsabilidad. “Ninguna de las cosas dichas en la canción tienen la dirección que le han dado… me hago responsable y me doy cuenta de que todavía tengo mucho por aprender”, señaló.

La frase más controvertida, “Una mamacita desde los fourteen [catorce años]”, ha encendido las alarmas debido a que el personaje descrito en la canción es una menor de edad. Esto es especialmente delicado en Medellín, ciudad donde se grabó el video y que enfrenta problemas relacionados con el turismo sexual infantil.

Karol G explicó que la intención de la canción era celebrar la unión entre artistas colombianos y hacer bailar al público. +57, que hace referencia al prefijo telefónico de Colombia, reúne a figuras como J Balvin, Feid, Maluma, Ryan Castro y Blessd, y estaba destinada a convertirse en un himno nacional del reguetón. Sin embargo, ha sido duramente criticada no solo por la supuesta sexualización de menores, sino también por perpetuar imágenes vinculadas al narcotráfico, como frases que mencionan “pepa, guaro, Hipnotiq” y “Colombia gang, gang”.

La polémica ha generado una división entre los artistas involucrados. Mientras Karol G ha pedido disculpas públicamente y agradeció el apoyo de sus fanáticos, otros, como J Balvin, celebran el éxito de la canción sin abordar la controversia. Blessd y Ryan Castro, en un video publicado desde un avión privado, desestimaron las críticas. “Si no les gusta, no la escuchen”, declaró Blessd, mientras Castro agregó: “Desde que yo esté bien, que ruede el mundo”.

A pesar de las críticas, el video oficial ha superado los 16 millones de reproducciones en YouTube en solo cuatro días. Las redes sociales están divididas: algunos defienden la canción como pegajosa y bailable, mientras otros piden su eliminación de las plataformas por considerar que envía un mensaje inapropiado.

Karol G firmó su disculpa con su nombre de pila, Carolina, mostrando un tono reflexivo y dispuesto a aprender de la experiencia. La controversia, sin embargo, plantea preguntas sobre el equilibrio entre creatividad, responsabilidad social y los límites en la música urbana actual.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *